Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ubgwh7jygyc !
Honda y Nissan planean fusionarse, creando el tercer mayor fabricante de automóviles mundial.

Acuerdo de Fusión: Honda y Nissan apuntan a formar el tercer mayor fabricante de automóviles mundial

Este lunes, las automotrices japonesas Honda y Nissan han declarado oficialmente sus intenciones de fusionarse, apuntando a convertirse en el tercer mayor fabricante de automóviles a nivel mundial en términos de ventas. Este movimiento llega en un momento crucial para la industria, que enfrenta una transición significativa hacia la eliminación de los combustibles fósiles, según reportes de AP.

Ambas compañías han reconocido que han quedado rezagadas respecto a sus principales competidores en el ámbito de los vehículos eléctricos, y están tomando medidas para reducir costos y recuperar terreno perdido. La multinacional china BYD y Tesla, el líder del mercado de vehículos eléctricos, han absorbido una gran parte de la cuota de mercado.

Toshihiro Mibe, director ejecutivo de Honda, indicó que Honda y Nissan planean unir sus operaciones bajo una empresa conjunta, la cual será gestionada por Honda, conservando los principios y marcas de cada empresa. Según Mibe, el objetivo es alcanzar un acuerdo formal de fusión antes de junio y completar la operación para cotizar en la Bolsa de Tokio antes de agosto de 2026.

«El ascenso de los fabricantes de automóviles chinos y de nuevos jugadores ha cambiado bastante la industria automovilística», afirmó Mibe, subrayando las tendencias tecnológicas hacia la electrificación y la conducción autónoma. «Tenemos que crear capacidades para luchar contra ellos para el 2030, de lo contrario seremos derrotados», añadió.

De acuerdo a Reuters, la fusión dará lugar al tercer mayor grupo automovilístico del mundo en términos de ventas, tras Toyota y Volkswagen. Mitsubishi Motors, en la cual Nissan posee una participación mayoritaria, también está evaluando la posibilidad de unirse a la fusión, y se espera que tome una decisión a finales de enero.

Las compañías prevén alcanzar ventas combinadas de 30 billones de yenes (aproximadamente 191,000 millones de dólares) y un beneficio operativo de más de 3 billones de yenes (19,000 millones de dólares) como resultado de la posible fusión.

Imagen: Tomohiro Ohsumi / Gettyimages.ru
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS