
Colombia protesta ante la ONU por informe falso sobre 20.000 cadáveres en hangar
- Admin 2
- diciembre 7, 2024
- Internacionales
- Colombia, Desapariciones Forzadas, ONU
- 0 Comments
El Gobierno de Colombia ha presentado una nota verbal de protesta al Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas. Esta acción surge a raíz de las declaraciones del organismo, que afirmaron tener información sobre 20.000 cuerpos no identificados almacenados en un hangar del aeropuerto El Dorado de Bogotá. Según la Cancillería, estas afirmaciones, divulgadas el 5 de diciembre de 2024, carecen de sustento y han generado confusión y controversia en el país.
En su comunicado, el Gobierno rechazó categóricamente la afirmación y exigió «explicaciones claras y precisas sobre el origen de esta información, que no solo carece de respaldo, sino que también compromete la rigurosidad y credibilidad de un órgano especializado de Naciones Unidas». Además, reiteró su compromiso con la erradicación de la desaparición forzada y destacó la importancia del trabajo conjunto con las agencias de la ONU en Colombia.
La administración del presidente Gustavo Petro subrayó su política de derechos humanos basada en la transparencia y el escrutinio internacional, insistiendo en que la verificación rigurosa de la información es esencial para mantener la confianza y efectividad de los mecanismos de la ONU.
El Comité contra Desapariciones Forzadas de la ONU había mencionado en un informe preliminar que «se encuentran alrededor de 20.000 cuerpos no identificados en un hangar del aeropuerto de Bogotá», lo que fue desmentido por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia. Este organismo afirmó desconocer la existencia del hangar en cuestión y no haber recibido solicitudes para el análisis de dichos casos. La Procuraduría General también inspeccionó los 27 hangares del aeropuerto, confirmando que todos están dedicados a actividades aeroportuarias.
Imagen: Jackie Ellis / Legion-Media
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.
Leave A Comment