Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ucotsgsm450!
La reforma policial en RD promete avances en 2025 con cambios administrativos, educativos y de seguridad.

La reforma policial del 2025 promete transformar la seguridad en RD

La reforma policial en República Dominicana avanza hacia una nueva etapa, con expectativas de cambios significativos en el año 2025. Faride Raful, ministra de Interior y Policía, destacó que el próximo año será clave para consolidar avances en áreas cruciales como la gestión administrativa, financiera y operativa del cuerpo policial. Este proceso, que comenzó en 2021, busca modernizar la institución y acercarla más a la ciudadanía.

Uno de los logros destacados es la desarticulación de una red interna que sustrajo municiones de la institución. “El hecho de que un director de la Policía no encubriera esta situación marca un cambio importante que la sociedad debe reconocer”, señaló Raful durante una entrevista especial. Además, aseguró que se están realizando auditorías en diversas áreas, incluyendo adquisiciones de combustible y vehículos, como parte de los esfuerzos para garantizar transparencia.

Cambios educativos y administrativos

La reforma también incluye una dimensión educativa que ya ha dado frutos con la graduación de más de 1,100 agentes formados bajo nuevos enfoques. El lema institucional también cambió de “Ley y Orden” a “Proteger y Servir”, reflejando un compromiso con una policía más cercana y respetuosa. Raful resaltó que estos pasos iniciales buscan construir una base sólida para una transformación integral.

En cuanto a la gestión interna, la ministra subrayó que el uso de tecnología ha permitido agilizar procesos, como el traspaso de armas y la naturalización, reduciendo los tiempos de espera hasta en un 50 %. Estas mejoras han sido posibles gracias a acuerdos con organismos como la OGTIC y el Ministerio de Administración Pública.

Impacto en la seguridad ciudadana

Los cambios ya muestran resultados positivos. La implementación del programa “Garantía de Paz” ha logrado disminuir la conflictividad social en más de un 25 %, según estudios recientes. Esto incluye medidas como la regulación en el expendio de bebidas alcohólicas y un patrullaje más efectivo. Actualmente, la tasa de homicidios del país está por debajo de los dos dígitos, situándose en 9.58 por cada 100,000 habitantes.

“Aunque no es motivo para celebrar, hemos alcanzado un nivel histórico en la reducción de homicidios”, afirmó Raful. Asimismo, destacó que las instituciones trabajan de manera coordinada, lo que ha fortalecido la implementación de las políticas de seguridad.

Otros retos y políticas

En materia migratoria, la ministra defendió las medidas adoptadas por el gobierno, subrayando la importancia de respetar los derechos humanos mientras se preserva la soberanía nacional. También adelantó que en los próximos días se definirá si habrá cambios en el horario de expendio de bebidas alcohólicas durante las festividades navideñas, haciendo un llamado a la prudencia.

Con estas iniciativas en marcha, el Ministerio de Interior y Policía reafirma su compromiso de modernizar la institución, fortalecer la seguridad ciudadana y construir un futuro más seguro para todos los dominicanos.

Imagen: Fuente externa
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS