Tribunal constitucional anula la controvertida ley de la DNI por inconstitucionalidad
- Admin 2
- diciembre 7, 2024
- Nacionales
- Inconstitucionalidad, Ley DNI, Tribunal Constitucional
- 0 Comments
El Tribunal Constitucional (TC) de la República Dominicana ha declarado inconstitucional la Ley 1-24 que establecía la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), según la sentencia TC/0767/24. Esta decisión fue el resultado de una acción directa de inconstitucionalidad presentada por los partidos políticos Fuerza del Pueblo, Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Aprobada por el Congreso Nacional el pasado 10 de enero y promulgada por el Poder Ejecutivo cinco días después, la Ley 1-24 fue objeto de múltiples impugnaciones. Al menos siete acciones de inconstitucionalidad fueron presentadas antes de su creación formal, destacando la preocupación por posibles violaciones a la libertad y seguridad personal, la intimidad y el honor, y la libertad de expresión.
El artículo 11 de la ley exigía que todas las dependencias del Estado, así como instituciones privadas y personas físicas, proporcionaran información a la DNI, afectando la privacidad y el honor personal. El artículo 26, por su parte, establecía sanciones penales para aquellos que ocultaran información requerida por la DNI.
La Sociedad Dominicana de Diarios (SDD) también expresó su oposición a varios artículos de la ley, señalando las ambigüedades y el posible impacto en la libertad de prensa. El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Carlos Jornet, advirtió que la ley podría fomentar la autocensura entre periodistas.
Ante la sentencia del TC, Leonel Fernández, presidente de Fuerza del Pueblo, declaró: “El Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucional la Ley 1-24 sobre el DNI mediante la sentencia TC/0767/24, acogiendo un recurso presentado por la Fuerza del Pueblo y otros partidos opositores. Esta decisión reafirma la importancia de proteger el estado de derecho y los derechos fundamentales. Reiteramos nuestro compromiso con la defensa de la Constitución y los intereses del pueblo”.
En respuesta a las críticas, el Gobierno había trabajado en modificaciones a la ley, presentando en septiembre un proyecto de ley revisado que buscaba corregir las ambigüedades identificadas. Sin embargo, esta nueva decisión del TC ha dejado en suspenso el futuro de la DNI.
Imagen: Listin Diario
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.
Leave A Comment