
DÍA MUNDIAL DE LA DEPRESIÓN
- Admin
- enero 15, 2025
- Opinión
- apoyo emocional, bienestar psicológico, Depresión, Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, estigma, jtavarez, OMS, prevención de la depresión, Salud Mental, síntomas de la depresión, tratamiento de la depresión
- 0 Comments

Hace 20 años (en 2005), la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión con el objetivo de crear conciencia sobre la depresión y promover la prevención y el tratamiento de esta enfermedad, que afecta a más de 300 millones de personas alrededor del mundo. En el presente año 2025, se ha escogido el eslogan: «Hablar de la depresión no es un signo de debilidad, es un acto de valentía». Esta iniciativa procura fomentar la importancia de hablar abiertamente sobre la depresión y romper el estigma asociado a este trastorno mental.
Es importante que aprendamos a identificar los síntomas que acompañan a los estados depresivos, entre los cuales podemos destacar los siguientes:
- Tristeza persistente: Sentimientos de tristeza, vacío o desesperanza que duran semanas o meses.
- Pérdida de interés: Falta de interés o placer en actividades que anteriormente resultaban placenteras.
- Sentimientos de culpa o inutilidad: Sentimientos de culpa excesivos o de ser una carga para los demás.
- Dificultad para concentrarse: Problemas para concentrarse, tomar decisiones o recordar cosas.
- Pensamientos negativos: Pensamientos recurrentes sobre la muerte o el suicidio.
- Cambios en el apetito: Pérdida o aumento significativo del apetito y del peso.
- Alteraciones del sueño: Insomnio o sueño excesivo.
- Fatiga: Sentimientos persistentes de cansancio o falta de energía.
- Retraimiento social: Evitar actividades sociales y aislarse de amigos y familiares.
- Irritabilidad: Aumento de la irritabilidad o la frustración, incluso por cosas pequeñas.
- Dolores físicos: Dolores de cabeza, dolor de espalda y otros dolores que no tienen una causa médica clara.
La sintomatología descrita puede variar en cuanto a la intensidad, además de que no todas las personas experimentan los mismos síntomas. Muchas personas afectadas por depresión no son conscientes de su enfermedad, por lo que conviene que el entorno familiar esté atento y anime a buscar ayuda profesional.
Leave A Comment