Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
Japón enfrenta una drástica caída en su tasa de natalidad, con proyecciones alarmantes para el futuro.

Japón enfrenta una crisis de natalidad: proyecciones alarmantes para el futuro

Hiroshi Yoshida, experto en envejecimiento de la sociedad de la Universidad de Tohoku, ha planteado un panorama preocupante respecto al futuro demográfico de Japón. De acuerdo con las tendencias actuales de la tasa de natalidad, Japón podría experimentar una drástica reducción de su población infantil, según informó The Japan Times este lunes.

Proyecciones y datos recientes

Según Yoshida, si continúa el descenso en los nacimientos, para el 5 de enero de 2720 solo quedará un niño en Japón. Este pronóstico se basa en un contador desarrollado por Yoshida que calcula la disminución anual en el número de niños japoneses, comparando los datos del año actual con los del año anterior.

💬 ¿Tienes dudas sobre la UASD? ¡Haz CLIC AQUI y resuélvelas llenando este formulario!

El último cálculo indica que en abril de 2024, la población infantil japonesa cayó un 2,3 %, adelantando la fecha del escenario catastrófico en más de 100 años respecto a la predicción de 2023. Desde 2012, Yoshida ha publicado estimaciones demográficas sobre este tema.

Tasa de fertilidad y sus implicaciones

En 2023, la tasa de fertilidad en Japón alcanzó un mínimo histórico de 1,20, mientras que en Tokio disminuyó a 0,99, convirtiéndose en la primera ciudad del país donde la previsión de hijos por mujer es inferior a 1. Este descenso podría estar vinculado a una menor cantidad de matrimonios y un aumento de personas solteras, según The Independent.

El Ministerio de Salud de Japón reportó aproximadamente 350,000 nacimientos entre enero y junio del año pasado, un 5,7 % menos que en el mismo periodo de 2023. Este es el nivel más bajo de nacimientos en Japón desde 1969.

Envejecimiento de la población y recesión económica

El envejecimiento de la población japonesa agrava aún más la crisis demográfica. Yoshida advirtió que Japón podría ser el primer país en extinguirse debido a una baja tasa de natalidad, y abogó por medidas que permitan a las mujeres y a los adultos mayores trabajar y participar activamente en la sociedad.

Además, destacó que la recesión económica prolongada en Japón ha aumentado el número de jóvenes que no pueden casarse o tener hijos debido a los bajos ingresos. “Si no se detiene el descenso del número de nacimientos, la manecilla del ‘reloj’ irá hacia atrás”, afirmó Yoshida.

Esta situación también fue señalada por el magnate Elon Musk, quien en una publicación en redes sociales hace dos años advirtió que “Japón eventualmente dejará de existir” a menos que la tasa de natalidad supere a la de mortalidad.

Imagen: Jonathan Cohen / Legion-Media
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS