Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
Maduro asume su tercer mandato bajo tensiones políticas y apoyo militar en Venezuela.

Maduro inicia su tercer mandato en Venezuela entre acusaciones de fraude y tensiones internacionales

El presidente Nicolás Maduro asumirá este viernes su tercer mandato consecutivo en Venezuela, en medio de acusaciones de fraude electoral y aislamiento internacional, aunque con el respaldo de las fuerzas armadas y el control sobre los principales poderes del Estado. La ceremonia de investidura se lleva a cabo un día después de una manifestación opositora, durante la cual se reportó un incidente que involucró a la líder opositora María Corina Machado. Según fuentes del gobierno, Machado fue “retenida” por unas horas, aunque ellos descalificaron los reportes que hablaban de un arresto, tachándolos de “invento”.

El mandatario venezolano, quien ha gobernado el país desde 2013 con el apoyo de la Fuerza Armada, ha llamado a sus seguidores a movilizarse masivamente en su apoyo, organizando un evento en el que la participación de la ciudadanía chavista es clave. “Maduro no se va, se queda”, manifestó una de las asistentes, reforzando la idea de estabilidad que el gobierno pretende transmitir.

💬 ¿Tienes dudas sobre la UASD? ¡Haz CLIC AQUI y resuélvelas llenando este formulario!

Para garantizar la seguridad del acto, las autoridades desplegaron un operativo de gran escala en los alrededores del Parlamento, donde se llevará a cabo la ceremonia. Además, la frontera con Colombia fue cerrada hasta el lunes, en medio de lo que el gobernador de Táchira, Freddy Bernal, calificó como una posible “conspiración internacional”.

En paralelo, la situación política dentro del país sigue siendo tensa. El líder opositor Edmundo González Urrutia, quien fue reconocido como “presidente electo” por el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, intenta posicionarse como una alternativa al gobierno de Maduro. Sin embargo, el apoyo de las Fuerzas Armadas a Maduro sigue siendo un factor clave para la estabilidad del gobierno.

Mientras tanto, la crisis económica que ha afectado a Venezuela durante más de una década, con alta inflación y escasez de productos básicos, ha forzado a más de siete millones de venezolanos a emigrar, según datos de la ONU. En este contexto, Maduro ha prometido un tercer mandato centrado en la paz y la recuperación económica, aunque expertos señalan que las reformas constitucionales que propone podrían restringir aún más las libertades políticas y sociales.

Con informaciones de Agencias AFP
Imagen: Fuente externa
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS