Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ucotsgsm450!

Acciones contra los traidores a la patria.

Por Humberto Contreras Vidal

Las acciones que constituyen una clara traición a la patria dominicana deben ser castigadas de manera ejemplar una vez hayan sido comprobadas.  

«Mientras no se escarmiente a los traidores como se debe, los buenos y verdaderos dominicanos serán siempre víctimas de sus maquinaciones». Juan Pablo Duarte.

¿Cómo se puede castigar a un traidor a la patria?

El periodista, mercadólogo y escritor Oscar López Reyes llamó alevosos a los traidores a la Patria. En noviembre de 2021 propuso 5 formas de cómo castigar a los alevosos.

  • 1.   Difundiendo textos con los nombres de los traidores de la patria.
  • 2.   Presentando recursos jurídicos para que sean aplicados la Constitución y el Código Penal.
  • 3.   Despreciando sus discursos y presentando ante la opinión pública los panfletos que depositan organismos internacionales que hostigan a la República Dominicana.
  • 4.   Colocando en la hoguera, en plazas y calles, muñecos figurando sus figuras físicas.
  • 5.   Refutando los artículos que difunden por los medios de comunicación y las redes sociales.

A estas acciones hay que agregar algunas acciones individuales de corte social, y otras, que den apertura a nuevas penas jurídicas.

  • 1.   Que se retiren de lugares públicos y privados todas las personas que estén presentes si se admite en un local a una persona que haya traicionado la patria.
  • 2.   Cambiar los canales de televisión o los videos en redes sociales inmediatamente se advierta la presencia de un traidor a la Patria.
  • 3.   Crear una jurisprudencia para confiscar todos los bienes materiales que se hayan recibido por haber realizado servicios en contra de la nación dominicana.
  • 4.   Crear una jurisprudencia de quitar definitivamente la nacionalidad dominicana y desterrar del país a quien haya traicionado la patria dominicana.
  • 5.   Destituir o solicitar con urgencia la renuncia del cargo a cualquier funcionario público que haya participado en una traición a la patria.  
  • 6.   Eliminar los derechos civiles y políticos por un período de 100 años.
  • 7.   Que las penas aplicadas, en ningún caso, puedan ser modificadas durante 100 años. Esto implica que no puede ser sepultado en el país, al menos, hasta que se cumplan los cien años. Y que sus restos sólo puedan ser trasladados y sepultados en el país sólo si se escribe en su lápida «Aquí reposan los restos de un traidor a la patria dominicana».  De forma que sus descendientes sientan la obligación moral de resarcir como puedan la nefasta decisión del fallecido.

Este texto, para nada pretende ser un mensaje de odio. Se debe ser consciente de que un traidor a la patria está en contra de todos. Lo menos que se puede hacer para que sean escarmentados con equidad es que todos estemos en contra de los traidores.

No hay espacio para la tolerancia. ¡O estás a favor o en contra de los traidores!

El autor es doctor en ciencias químicas, residente en Santiago de los Caballeros. huco71@gmail.com

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS