Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ucotsgsm450!
El NHC monitorea un sistema de baja presión en el Atlántico antes de la temporada ciclónica 2025, un hecho inusual en marzo.

Monitoreo inusual de sistema de baja presión en el Atlántico antes de la temporada ciclónica 2025

A menos de tres meses del inicio oficial de la temporada de huracanes 2025, que arranca el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) ha detectado un sistema de baja presión no tropical en el Océano Atlántico. Este fenómeno, que se encuentra bajo vigilancia, ha generado vientos intensos y una amplia zona de lluvias y tormentas eléctricas dispersas, según informó la institución este lunes.

El NHC explicó que no se prevé un mayor desarrollo de este sistema, ya que se desplaza hacia el norte y noroeste en un ambiente con fuertes vientos en capas superiores y aire seco. “La probabilidad de que este sistema se convierta en un ciclón es de solo un 10 %”, detalló el organismo en un comunicado oficial.

Lo que hace particularmente llamativo este evento es su ocurrencia en marzo, un mes fuera de la temporada ciclónica, lo que lo convierte en un hecho poco común. Normalmente, los sistemas de este tipo no son monitoreados hasta el inicio oficial de la temporada, que abarca los meses de junio a noviembre.

Pronósticos preliminares para la temporada 2025

Mientras tanto, organizaciones especializadas en el seguimiento de fenómenos meteorológicos ya han comenzado a emitir sus proyecciones para la próxima temporada de huracanes. Según un informe preliminar de Tropical Storm Risk (TSR), se espera la formación de 15 tormentas con nombre en la cuenca del Atlántico durante 2025. De estas, siete podrían alcanzar la categoría de huracán, y tres de ellas serían de gran intensidad.

La República Dominicana, ubicada en una zona geográfica conocida como el “camino de los huracanes”, se mantiene en alerta ante estas proyecciones. El país, rodeado por el Océano Atlántico y el Mar Caribe, es una de las regiones más vulnerables a estos fenómenos naturales.

Aunque el sistema de baja presión actual no representa una amenaza significativa, su aparición en esta época del año ha llamado la atención de los expertos, quienes continúan monitoreando su evolución.

Imagen: Fuente externa
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS