REYDURAN.com

PORTAL INFORMATIVO

💬 Mantente informado al instante Únete a nuestro canal de WhatsApp

📸 Imagen obtenida de Diario Libre. Imagen utilizada únicamente con fines periodísticos.

Inauguran primera etapa del penal Las Parras con capacidad para 2,400 internos

Este sábado fue puesta en funcionamiento la primera fase del Centro de Corrección y Rehabilitación Las Parras, diseñado para recibir a 2,400 privados de libertad como parte de un plan para reducir la sobrepoblación carcelaria.

El director de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (Dgspc), Roberto Santana, informó que los traslados se realizarán de manera gradual. Hace tres días se movilizó el primer grupo de 300 internos “a un lugar digno”, mientras que hasta el momento se han evaluado 1,200 personas. El recinto tendrá una capacidad total de 8,500 reclusos una vez concluida la obra.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Santana subrayó que el centro debe funcionar bajo disciplina y control institucional: “Aquí no manda los delincuentes… aquí manda el Estado… este no es un centro vacacional, este es un centro de cumplimiento de sanción social”. También explicó que fue necesario modificar gran parte del diseño original: “Hubo que intervenir el 100% de las obras y al 80 % de ese 100 % hubo que hacerle modificaciones”. Entre los cambios mencionó la separación de inodoros y camas, con 1,083 ajustes para garantizar privacidad, además de la sustitución de puertas en torres de vigilancia.

Respecto al acceso, Santana pidió comprensión a las familias, ya que el penal se encuentra en una zona apartada. Para facilitar la llegada se habilitaron rutas que conectan con la autopista Las Américas, la avenida Charles de Gaulle y la circunvalación de Santo Domingo, con enlace hacia la avenida John F. Kennedy.

El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, destacó que la infraestructura busca transformar las condiciones de vida de miles de internos. Reconoció la complejidad del proyecto, al que calificó como “un bobo”, y señaló que “mucha gente no quería estar involucrada en este proyecto por los retos que ha tenido, pero entre todos juntos, hoy estamos dando los resultados y entregando una instalación que, pues, a partir de hoy se le puede dar vida”.

Bonilla explicó que la obra contempla tres etapas, con las siguientes fases previstas para finales de 2026. Durante el recorrido inaugural se presentó el centro de control y monitoreo, que contará con unas 3,000 cámaras, de las cuales 500 ya están instaladas. También se mostraron áreas como salas de visitas familiares e infantiles, centro educativo, iglesias, visitas conyugales, sala de audiencias y comedores. Las celdas disponen de cinco camas, lockers individuales y baños con puertas para mayor privacidad.

El ministro agregó que el complejo incluye celdas de máxima seguridad, dispensarios médicos, cocinas, torres de vigilancia, planta de tratamiento de aguas residuales, sistema de bombeo y una subestación eléctrica que no estaba contemplada en el diseño inicial.

El proceso de traslado desde la Penitenciaría Nacional de La Victoria comenzó hace tres días y forma parte de la incorporación de los primeros internos. Santana indicó que los reclusos fueron recibidos por un equipo multidisciplinario de médicos, psicólogos, educadores y abogados, encargado de elaborar perfiles individuales. Según explicó, varios de los trasladados cuentan con formación técnica en electricidad, plomería, carpintería, ebanistería e informática.

Comparte esta noticia:

En reyduran.com, algunas imágenes utilizadas en nuestras publicaciones provienen de fuentes externas, agencias informativas y bancos de imágenes. Todas las imágenes se emplean exclusivamente con fines periodísticos, informativos y educativos. Cada imagen incluye su respectivo crédito o referencia a la fuente original. No comercializamos, revendemos ni utilizamos las imágenes con fines promocionales o publicitarios.

Si usted es titular de derechos sobre alguna imagen publicada y considera que su uso no es adecuado, puede contactarnos a info@reyduran.com para solicitar su modificación o retiro inmediato.

Leave A Comment