Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ucotsgsm450!

Casi el 30% de los embarazos adolescentes en República Dominicana en 2024 correspondió a jóvenes haitianas

Según datos presentados por el Gabinete de la Niñez y la Adolescencia de la Presidencia, la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, el 29.05% de los embarazos en adolescentes registrados durante 2024 fueron de jóvenes de nacionalidad haitiana.

El informe detalla que, de los 17,462 casos reportados (excluyendo abortos), el 70.83% (12,368) correspondió a dominicanas, el 29.05% (5,072) a haitianas y menos del 1% (22) a adolescentes de otras nacionalidades. Todas las menores tenían entre 11 y 19 años al momento del parto, y en la mayoría de los casos, los padres superaban significativamente su edad.

Diferencias de edad y riesgos asociados

El estudio resalta que la maternidad adolescente en el país se caracteriza por una notable diferencia de edad entre las madres y los padres, frecuentemente superior a los 10 años. En algunos casos, esta brecha alcanzó los 30 años o más. La edad promedio de los hombres involucrados fue de 24 años, lo que incrementa los riesgos para las jóvenes.

Reducción en los casos, pero persisten desafíos

Aunque las cifras siguen siendo preocupantes, se observó una disminución del 22.31% en el cuarto trimestre de 2024 (4,736 casos) en comparación con el mismo período de 2023 (6,096 casos). Desde 2017, cuando el 26% de los embarazos correspondía a adolescentes, la tasa ha descendido a menos del 18% en 2024.

Distribución por provincias

Casi el 30% de los embarazos adolescentes en República Dominicana en 2024 correspondió a jóvenes haitianas

Las provincias con mayor incidencia fueron Montecristi, Dajabón, Elías Piña, Pedernales, Barahona, Peravia, San Cristóbal, San Francisco de Macorís, Duarte y Sánchez Ramírez, todas con tasas superiores al 20%. En contraste, Salcedo registró el índice más bajo, con un 12.2%.

Este panorama refleja avances en la reducción del embarazo adolescente, pero evidencia la necesidad de reforzar políticas públicas para proteger a las jóvenes, especialmente en zonas con altas cifras.

Imagen: Fuente externa
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS