
Haití supera el millón de desplazados por violencia: “No son cifras, son vidas en crisis”, alerta la ONU
- Admin
- abril 16, 2025
- Internacionales
- Crisis humanitaria, Desplazados, Haití, ONU, Violencia
- 0 Comments
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) advirtió este martes que más de un millón de personas han sido desplazadas en Haití a causa de la violencia, una cifra que triplica la registrada hace un año. La entidad subrayó que estos números representan “vidas atrapadas en una crisis sin fin” e hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para evitar más muertes y frenar la migración forzada.
“Esta es una de las crisis más graves y complejas del mundo, con consecuencias para la estabilidad regional y global”, declaró en un comunicado Amy Pope, directora general de la OIM, tras visitar el país caribeño. Pope instó a reforzar la ayuda humanitaria no solo para salvar vidas, sino también para “fortalecer la resiliencia y la seguridad, estabilizar comunidades y reducir las causas de la migración forzada”.
Según el informe, más de un millón de haitianos han tenido que abandonar sus hogares debido al control de bandas criminales en amplias zonas de Puerto Príncipe. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) estima que estos grupos dominan hasta el 85% de la capital, obligando a familias a huir en múltiples ocasiones, privándolas de refugio, agua y atención médica. Además, en el último año, casi 200.000 haitianos fueron deportados a su país.
La voz de los desplazados
Durante su visita, Pope se reunió con familias en asentamientos improvisados de la capital y escuchó sus testimonios. “Una madre me relató que huyó de su vecindario tres veces en dos meses. Ahora vive bajo un toldo con sus hijos, sin saber qué hará después”, compartió la directora.
“No son simples estadísticas, son personas enfrentando una crisis permanente”, insistió Pope, quien también se reunió con autoridades locales. La OIM lidera esfuerzos en más de 50 campamentos, proporcionando albergue, agua potable, saneamiento y apoyo educativo, entre otras acciones.
“El pueblo haitiano muestra una fortaleza admirable ante adversidades inimaginables, pero la resiliencia no basta. Necesitan ayuda ahora”, afirmó Pope, la primera mujer en dirigir la OIM. “Si no actuamos, el costo será más vidas perdidas y una inestabilidad que impactará a todos”.
Cifras alarmantes
Datos verificados por la ONU revelan que, en 2024, la violencia en Haití dejó al menos 5.626 muertos (1.000 más que en 2023), 2.213 heridos y 1.494 secuestrados. A finales de marzo, Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, informó que entre julio de 2023 y febrero de 2024, 4.239 personas fueron asesinadas y 1.356 resultaron heridas, muchas con armas ingresadas ilegalmente pese al embargo de la ONU.
La situación sigue deteriorándose, exigiendo una respuesta global inmediata para evitar una catástrofe humanitaria mayor.
Con informaciones de EFE
Imagen: Fuente externa
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.
Leave A Comment