Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ucotsgsm450!
La República Dominicana registró un récord de 3.3 millones de visitantes en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento del 4% frente a 2024.

República Dominicana supera los 3.3 millones de turistas en el primer trimestre de 2025

La República Dominicana experimentó un aumento histórico en la llegada de turistas durante los primeros tres meses de 2025, con un total de 3,348,716 visitantes, según informó el ministro de Turismo, David Collado. Esta cifra refleja un crecimiento del 4% en comparación con el mismo periodo de 2024 y un incremento del 16% respecto a 2023.

Collado destacó que, en relación con 2019 (antes de la pandemia), el país ha logrado un aumento sin precedentes del 234%, consolidándose como uno de los destinos más dinámicos de la región.

“A pesar de la incertidumbre global, que ha impactado el turismo internacional, la República Dominicana mantiene un desempeño sólido, con cifras récord en lo que va del año”, afirmó el funcionario.

Turismo aéreo y factores estacionales

Por vía aérea, el país recibió 2,320,725 viajeros entre enero y marzo, lo que representa una ligera disminución del 0.6% frente a 2024. Sin embargo, hubo un aumento del 12% en comparación con 2023 y un crecimiento del 24% respecto a 2019.

El ministerio atribuyó estas variaciones a factores como el año bisiesto (febrero 2025 tuvo un día menos que 2024) y el cambio en las fechas de Semana Santa, que en 2024 se celebró en marzo.

Auge en el turismo de cruceros

El sector de cruceros fue el de mayor dinamismo, con 1,027,991 pasajeros en el primer trimestre, un 15% más que en 2024 y un 167% por encima de los niveles prepandemia.

Además, el país registró 18,473 vuelos comerciales (con una ocupación del 76%) y 367 operaciones de cruceros.

Ocupación hotelera en alza

La industria hotelera mantuvo una ocupación promedio del 81%, destacándose Punta Cana-Bávaro con un 89% y La Romana con un 85%.

Estos resultados confirman a la República Dominicana como un destino líder en el Caribe, con una recuperación turística sostenida y cifras que superan los niveles previos a la pandemia.

Con informaciones de Presidencia RD
Imagen: Presidencia RD
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS