Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ucotsgsm450!
Infotep lanza programa 3R para reducir residuos sólidos y promover economía circular en República Dominicana.

Infotep impulsa iniciativa ecológica para minimizar residuos sólidos en República Dominicana

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) presentó oficialmente su proyecto Sostenibilidad Medioambiental (3R), una estrategia integral para reducir el impacto de los desechos sólidos mediante la implementación de prácticas de economía circular. La iniciativa busca fomentar la reducción, reutilización y reciclaje de materiales como papel y plástico en todas sus dependencias.

Rafael Santos Badía, director general de la institución, enfatizó la relevancia del programa: “Hoy damos un paso trascendental al abordar el manejo sostenible de residuos, alineado con nuestra responsabilidad ambiental”. Destacó que el Infotep ha reforzado en los últimos años su compromiso con la protección del medioambiente, integrando normas ecológicas en sus procesos formativos y operativos.

Como parte del lanzamiento, se realizó el conversatorio Sostenibilidad 101, dirigido por Saiurys Bonnet, fundadora de Una Vaina Verde, que fue transmitido en vivo a los colaboradores de los centros regionales del país.

Estructura operativa para la sostenibilidad

Para garantizar el éxito del proyecto, se conformaron dos instancias clave: un Comité de Gestión General y Comités Regionales, cuyos miembros fueron juramentados durante el evento. Estas unidades supervisarán el cumplimiento de metas, como la reducción del 5% en el uso de papel y plástico para 2025, según lo establecido en el Plan Operativo Anual.

Además, los comités promoverán capacitaciones en prácticas ecológicas para el personal y participantes de cursos, mientras gestionarán la recolección y clasificación de residuos mediante alianzas con microempresas recicladoras.

Contexto nacional y proyecciones

República Dominicana ocupa el puesto 15 entre los países de América Latina y el Caribe con mayor generación de residuos sólidos, produciendo aproximadamente 13,000 toneladas diarias (2.3 libras por habitante). Según un estudio del Banco Mundial y la ONU, de no modificarse los patrones de consumo, los desechos urbanos podrían aumentar un 350% para 2050, alcanzando las 14,285 toneladas diarias en 2025.

Imagen: Presidencia RD
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS