
Ministro de Turismo inaugura feria comercial en Miami para impulsar llegada de visitantes a RD
- Admin
- abril 3, 2025
- Nacionales
- David Collado, feria comercial Miami, inversión hotelera, llegada de turistas, Turismo República Dominicana
- 0 Comments
El ministro de Turismo, David Collado, dio inicio este miércoles a la tercera edición del tradeshow o feria comercial de República Dominicana en Miami, Florida, un evento que reúne a 90 empresas locales y más de 500 representantes de la industria turística de Estados Unidos, Canadá y América Latina.
Durante dos días, este encuentro servirá como plataforma clave para fortalecer los vínculos comerciales con los principales mercados emisores de turistas hacia el país, los cuales representan el 87.5 % del total de visitantes que recibe la nación caribeña.
El espacio, organizado en el exclusivo hotel JW Marriott Marquis de Miami, está diseñado para facilitar negociaciones, alianzas estratégicas y la promoción de la diversa oferta turística dominicana ante los socios internacionales más relevantes del sector.
Collado resaltó la importancia de esta feria, asegurando que impulsará significativamente el turismo local, atrayendo más viajeros e inversiones. “Este tradeshow, al igual que las ediciones anteriores, se consolida como la plataforma clave para cerrar acuerdos que garanticen un mayor flujo de turistas hacia nuestro país. Aquí están los actores principales de la industria, tanto de República Dominicana como de Norteamérica y Latinoamérica”, expresó durante la inauguración.
Proyecciones y beneficios económicos
El ministro anticipó que, como resultado de los nuevos convenios firmados en esta tercera edición, se espera la llegada de más de 500,000 turistas adicionales, lo que generaría una inversión hotelera estimada en USD 1,300 millones, incluyendo USD 274 millones destinados a nuevos desarrollos.
Además, destacó que el impacto económico incluiría:
- 4,425 habitaciones nuevas en el sector hotelero.
- 3,375 vuelos adicionales hacia el país.
- Más de 33,000 nuevos empleos.
- Un aporte de USD 910 millones al PIB nacional.
- Un incremento del 7 % en el consumo local de alimentos.
- Un crecimiento del 4 % en el PIB del sector turístico.
Mercados emisores clave
Collado recordó que Estados Unidos se mantuvo en 2024 como el principal emisor de turistas, con 4,537,505 visitantes, lo que refleja un aumento del 6 % frente a 2023 y del 21 % en comparación con 2022. Este mercado aporta más de la mitad de las llegadas al país.
Por su parte, Canadá se consolidó como el segundo mayor emisor histórico, representando alrededor del 15 % del total de turistas en la última década. En 2024, llegaron 1,200,477 visitantes canadienses, marcando un crecimiento del 9 % interanual.
En cuanto a Latinoamérica, la región aportó 1.6 millones de turistas el año pasado, con un aumento del 12 %. Los países con mayor crecimiento fueron:
- Argentina (+35 %)
- México (+33 %)
- Chile (+12 %)
- Colombia (+10 %)
- Brasil (+9 %)
- Puerto Rico (+9 %)
Este tradeshow se ha posicionado como el evento de comercialización más importante de República Dominicana a nivel internacional, con la participación de más de 80 hoteles, aerolíneas y proveedores turísticos locales, reforzando su rol como eje clave para la expansión del sector.
Imagen: Presidencia RD
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.
Leave A Comment