Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ucotsgsm450!
Un estudio revela que las creencias sobre el dinero influyen en la comunicación conyugal y la satisfacción marital.

Cómo la obsesión con el dinero afecta la comunicación y felicidad en el matrimonio

Las actitudes y creencias de las personas hacia el dinero pueden influir en cómo se comunican con sus parejas sobre temas financieros e incluso afectar la calidad de sus matrimonios, según un estudio reciente citado por el portal PsyPost. La investigación, realizada por académicos de EE.UU. y China, analizó el impacto de los “guiones financieros” en la vida conyugal.

El estudio incluyó a más de 1.100 parejas estadounidenses con un promedio de ocho años de casadas. Cada participante completó un cuestionario diseñado para evaluar sus creencias financieras, formadas desde la infancia, que determinan su percepción del dinero en la edad adulta.

Los investigadores examinaron cuatro aspectos clave:

  • Evasión del dinero: Considerarlo como algo negativo.
  • Enfoque en el dinero: Creer que es sinónimo de felicidad y desear acumular más.
  • Estatus financiero: Asociarlo con autoestima y posición social.
  • Privacidad financiera: Preferir mantener en secreto las finanzas personales.

Además, se evaluó la frecuencia y calidad de las discusiones financieras entre las parejas, así como su nivel general de satisfacción marital.

El costo de priorizar el dinero

Los resultados mostraron que cuando ambos cónyuges compartían una visión obsesiva hacia el dinero —viéndolo como la fuente principal de felicidad—, enfrentaban más conflictos al hablar de finanzas y reportaban menor satisfacción en su relación.

“Las personas con un enfoque monetario excesivo rara vez están conformes con lo que tienen y siempre desean más”, explicó Ashley LeBaron-Black, una de las investigadoras, describiéndolas como “altamente materialistas”.

Por el contrario, las parejas con creencias financieras similares pero menos centradas en el dinero mostraron una comunicación más efectiva y mayores niveles de felicidad conyugal.

LeBaron-Black destacó que comprender estos “guiones financieros” puede fomentar un mejor diálogo, cooperación y acuerdos en la pareja. Los hallazgos fueron publicados en la revista Journal of Social and Personal Relationships.

Con informaciones de RT
Imagen: IA
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS