
UASD plantea incorporar reajuste automático de salarios en el Código Laboral
- Admin
- junio 4, 2025
- Nacionales
- ajuste salarial, Código laboral, FCES, Inflación, productividad laboral, UASD
- 0 Comments
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), mediante su Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES) y el Instituto de Investigación Socioeconómica (Inise), ha presentado una propuesta ante el Congreso Nacional para establecer un incremento anual automático de los salarios, tanto en el sector público como en el privado.
Antonio Ciriaco Cruz, decano de la FCES, y Wagner Gomera, director del Inise, detallaron que esta medida busca compensar la contribución de los trabajadores al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), la cual no se ve reflejada en su capacidad adquisitiva.
“El objetivo es crear un sistema de actualización salarial basado en dos indicadores clave: el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el aumento de la productividad laboral”, explicó Ciriaco.
El académico destacó que la iniciativa se enmarca en la reforma del Código Laboral que debate el Congreso, donde se propone sustituir el actual Comité Nacional de Salarios por este mecanismo automatizado.
“Buscamos resolver la brecha entre salarios e inflación mediante un proceso transparente y basado en datos, que fomente un mercado laboral más equitativo”, añadió.
Por su parte, Gomera señaló que, pese al alza sostenida en la productividad, los ingresos de los trabajadores no han seguido la misma tendencia.
“Es un momento crucial para establecer un nuevo acuerdo social centrado en la justicia laboral, que es el fin último de esta propuesta”, afirmó el director del Inise.
La iniciativa se fundamenta en el último informe del Inise sobre salario real y productividad, el cual evidencia la desconexión entre ambos factores.
Con informaciones de NDigital
Leave A Comment