Aviones de EE.UU. y Canadá escoltan aeronaves rusas cerca de Alaska

El Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (NORAD) desplegó este miércoles aviones militares para vigilar a cuatro aeronaves rusas detectadas en la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Alaska (ADIZ). Según el organismo, se trató de dos bombarderos Tupolev Tu-95 y dos cazas Sukhoi.

En respuesta, Estados Unidos y Canadá enviaron al área cuatro cazas F-16, cuatro aviones cisterna y una aeronave de vigilancia. El NORAD precisó en un comunicado que los aparatos rusos permanecieron en espacio aéreo internacional y no ingresaron en territorio soberano de ninguno de los dos países. La institución subrayó que este tipo de operaciones en la ADIZ son habituales y no representan una amenaza directa.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

La ADIZ es un sector de espacio aéreo internacional cuya vigilancia conjunta es considerada esencial para la seguridad de Canadá y Estados Unidos. De acuerdo con datos de las autoridades estadounidenses, este año se han registrado nueve episodios similares. Sin embargo, el más reciente ocurre poco después de que Estonia denunciara la incursión de un avión ruso en su espacio aéreo.

El incidente coincidió con declaraciones del presidente Donald Trump en la Asamblea General de la ONU. Durante un encuentro con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, el mandatario afirmó que los países de la OTAN “deberían derribar cualquier tipo de aeronave rusa que sobrevuele el territorio de la Alianza”. Al ser consultado sobre si apoyaría a los aliados en esa medida, respondió que “depende” de las circunstancias, aunque recalcó que tras el compromiso de la organización de destinar el 5 % del PIB a defensa, su país se mantiene “con mucha fuerza junto a la OTAN”.

Los últimos incidentes en Polonia, Rumania y Estonia, además de investigaciones en Dinamarca y Noruega por presuntas incursiones de drones, han reforzado la determinación de la Alianza Atlántica de intensificar su capacidad de disuasión. En un comunicado, la OTAN reiteró que recurrirá “a todas las fuerzas militares y no militares necesarias” para garantizar la defensa colectiva.

El despliegue aéreo también se produce en medio de las tensiones sobre el futuro de la guerra en Ucrania. Aunque en agosto Donald Trump se reunió en Alaska con Vladímir Putin y aceptó discutir propuestas que incluían el control ruso de Donbás, recientemente señaló que Kiev podría recuperar “todo el suelo” ocupado con el respaldo de la Unión Europea.

Imagen obtenida de Alejandro Granadillo (AP)
Imagen utilizada únicamente con fines periodísticos.

Comparte esta noticia:

Leave A Comment