
Sarkozy condenado a cinco años de prisión por caso de fondos libios
- Admin 2
- septiembre 25, 2025
- Internacionales
- Brice Hortefeux, Carla Bruni, Claude Gueant, Corrupción, financiamiento ilegal, Francia, Muamar Gadafi, Nicolas Sarkozy, tribunales de París
- 0 Comments
El expresidente francés Nicolas Sarkozy fue sentenciado a cinco años de cárcel tras ser hallado culpable de conspiración criminal en relación con fondos ilícitos provenientes del difunto líder libio Muamar Gadafi. El tribunal penal de París lo absolvió de otros cargos, entre ellos corrupción pasiva y financiamiento ilegal de campaña.
Según el fallo, Sarkozy deberá ingresar a prisión aun cuando interponga una apelación, recurso que anunció que presentará. A la salida de la audiencia, el exmandatario de 70 años declaró que el veredicto es “extremadamente serio para el Estado de derecho” y sostuvo que el proceso tiene motivaciones políticas.
La investigación, abierta en 2013 tras acusaciones del hijo de Gadafi, Saif al-Islam, señaló que el dinero habría servido para financiar la campaña presidencial de Sarkozy en 2007. La fiscalía alegó que, a cambio, el entonces candidato prometió mejorar la imagen internacional del líder libio. La jueza Nathalie Gavarino afirmó que el acusado permitió a sus colaboradores contactar con funcionarios libios en busca de apoyo financiero, aunque no se probó que fuera el beneficiario directo de los pagos.
El tribunal también le impuso una multa de 100.000 euros (unos 117.000 dólares). La lectura de la sentencia causó sorpresa en la sala, pues se trata de la primera vez que un expresidente francés podría ser encarcelado. “Si quieren absolutamente que duerma en prisión, lo haré, pero con la cabeza en alto”, expresó Sarkozy.
El caso involucra a otras figuras políticas, entre ellas los exministros del Interior Claude Guéant y Brice Hortefeux. Guéant fue condenado por corrupción y otros delitos, mientras que Hortefeux recibió una sentencia por conspiración criminal.
El proceso también alcanzó a Carla Bruni-Sarkozy, esposa del exmandatario, quien fue imputada en 2024 por presuntamente ocultar pruebas relacionadas con el caso y asociación para cometer fraude, acusaciones que ella niega.
Sarkozy enfrenta además otros procesos judiciales. En febrero de 2024 fue sentenciado a un año de prisión, seis meses en suspenso, por gastos excesivos en su campaña de reelección de 2012. En 2021 ya había sido declarado culpable de intentar sobornar a un juez en 2014, convirtiéndose entonces en el primer expresidente francés con una condena de prisión, aunque se le permitió cumplirla en su domicilio con un brazalete electrónico.
Imagen obtenida de Reuters.
Imagen utilizada únicamente con fines periodísticos.
Leave A Comment