Ahmed al Sharaa solicitará a Putin la extradición de Bashar al Assad

Durante su visita oficial a Moscú este miércoles, el presidente interino de Siria, Ahmed al Sharaa, tiene previsto solicitar al mandatario ruso Vladimir Putin la entrega de Bashar al Assad, quien fue derrocado en diciembre y se encuentra actualmente refugiado en Rusia junto a su familia. Así lo informó un funcionario sirio bajo condición de anonimato, quien precisó que la petición incluirá a “todos los individuos que cometieron crímenes de guerra y están en Rusia, en especial Bashar al Assad”.

La reunión entre ambos líderes marca el primer viaje de Al Sharaa a Rusia desde que asumió el poder tras liderar una coalición armada que depuso al antiguo presidente. En su juventud, Al Sharaa participó en actividades yihadistas en Irak y Siria, y más tarde encabezó el grupo islamista Hayat Tahrir al Sham, que controló la región de Idlib durante los últimos años del conflicto. En 2020, Rusia incluyó a esa organización en su lista de grupos “terroristas”.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Durante el encuentro, transmitido por televisión, Al Sharaa expresó su intención de “restaurar y redefinir de una nueva forma la naturaleza de estas relaciones (bilaterales), para que Siria disfrute de su independencia, su soberanía, su unidad y su integridad territorial”. También subrayó la importancia de los “intereses comunes” y mencionó que parte del abastecimiento alimentario sirio depende de la producción rusa.

Putin, por su parte, dio la bienvenida al presidente sirio y destacó los “profundos” lazos entre ambos países. “En todas estas décadas, hemos estado siempre guiados por una sola cosa: el interés del pueblo sirio”, afirmó el mandatario ruso.

La visita tiene un fuerte componente simbólico, dado que Rusia, junto con Irán y Hezbolá, fue uno de los principales aliados militares del régimen de Al Assad desde el inicio de la guerra civil en 2011. Aviones rusos participaron activamente en bombardeos sobre zonas controladas por fuerzas rebeldes, incluyendo Idlib.

Además de la solicitud de extradición, los presidentes discutirán temas como las inversiones bilaterales, el estado de las bases militares rusas en Siria —Tartus y Hmeimim, ambas en la costa mediterránea— y el proceso de rearme del nuevo ejército sirio. Estas instalaciones han sido clave en la intervención rusa desde 2015.

Imagen obtenida de EFE/EPA/SERGEY BOBYLEV / SPUTNIK.
Imagen utilizada únicamente con fines periodísticos.

Comparte esta noticia:

Leave A Comment