📸 Imagen obtenida de fuente externa. Imagen utilizada únicamente con fines periodísticos.

EE. UU. realizará maniobras militares con Trinidad y Tobago cerca de Venezuela

El destructor USS Gravely de Estados Unidos tiene previsto atracar este domingo en Puerto España, capital de Trinidad y Tobago, para participar en ejercicios militares conjuntos con la Fuerza de Defensa de ese país. Así lo informó el Ministerio de Exteriores trinitense, que destacó que “la presencia de las fuerzas militares estadounidenses en Trinidad y Tobago pone de relieve el compromiso de Estados Unidos con la seguridad regional y la cooperación en el Caribe”. La embarcación partirá el 30 de octubre.

Estas maniobras se desarrollan en medio de tensiones con Venezuela, cuyo gobierno ha denunciado que Washington busca derrocar al presidente Nicolás Maduro mediante un despliegue militar en el Caribe. El mandatario venezolano expresó el jueves su rechazo a una escalada bélica con la frase: “¡No crazy war!, No a la guerra loca, ¡No crazy war!”. Ese mismo día, al menos un bombardero B-1B de EE. UU. habría sobrevolado la costa venezolana, según plataformas de seguimiento de vuelos, aunque el presidente Donald Trump negó el hecho ante periodistas y lo calificó como “falso”.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos ha movilizado buques de guerra, un submarino y aviones de combate en operaciones contra el narcotráfico en la región, que han resultado en nueve bombardeos a embarcaciones sospechosas, con un saldo de 37 muertos. De acuerdo con denuncias no confirmadas oficialmente, entre las víctimas habría dos ciudadanos trinitenses. Expertos han cuestionado la legalidad de estos ataques, que Venezuela califica como “ejecuciones extrajudiciales”.

El gobierno venezolano también ha acusado a la primera ministra Kamla Persad Bissessar de alinearse con los intereses de Washington, tras expresar su respaldo a las acciones de Trump en el Caribe. Además, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, se refirió a las operaciones encubiertas autorizadas por el mandatario estadounidense: “Podrán meter no sé cuantos cuerpos adscritos a la CIA en operaciones encubiertas desde cualquier flanco de la nación y cualquier intento fracasará”.

En respuesta a la situación, Maduro ordenó intensificar los ejercicios militares en territorio venezolano. Este jueves se realizaron maniobras en 73 puntos de la costa, como parte de una estrategia que incluye el registro de nuevos reservistas. En un acto con sindicalistas, el presidente afirmó que la Fuerza Armada cuenta con 5.000 misiles antiaéreos portátiles Igla-S de fabricación rusa. “Gracias al presidente Putin, gracias a Rusia, gracias a China y gracias a muchos amigos en el mundo, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz”, declaró. En ese mismo evento, reiteró su llamado a evitar el conflicto: “Peace, yes peace, forever, peace forever, ¡No crazy war!, No a la guerra loca, ¡No crazy war!”.

Comparte esta noticia:

Leave A Comment