
📸 Imagen obtenida de Sebastian Barros / NurPhoto / Gettyimages.ru. Imagen utilizada únicamente con fines periodísticos.
Petro acusa a agencias de EE.UU. e Israel de plan para encarcelarlo
- Admin 2
- octubre 25, 2025
- Internacionales
- Colombia, Estados Unidos, Gustavo Petro, inteligencia, Israel, Política, sanciones
- 0 Comments
Cuerpo (en párrafos): El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este viernes que agencias de inteligencia de Estados Unidos e Israel estarían considerando su encarcelamiento como medida para acallar sus posturas políticas. La declaración se produjo luego de que el Departamento del Tesoro estadounidense anunciara sanciones en su contra.
Durante un acto público, Petro expresó que “podrían buscar cómo se extrae al presidente de Colombia” con apoyo del Mossad, la CIA y la DEA, para “meterlo por allá en una cárcel, donde no se escuche su voz en un lugar lejano de EE.UU.”. Añadió: “Hasta eso piensan”.
El mandatario relacionó esta advertencia con su intervención ante la Asamblea General de la ONU en septiembre, donde —según dijo— “marcó una diferencia”. En ese contexto, señaló: “Por eso me castigan hoy y me burlo del castigo”, en referencia a su inclusión en la Lista Clinton.
Petro manifestó su confianza en que “las fuerzas democráticas” tanto de Estados Unidos como de América Latina impedirían su detención. “Si eso llegara a pasar [el aprisionamiento], porque confío en que la fuerza democrática de los Estados Unidos, que también es de trabajadores, que también es de jóvenes, que también es de mujeres, que también es de etnias diferentes […] no me dejarían solo”, afirmó. Agregó que, con el respaldo de los pueblos latinoamericanos, “no pasaría mucho tiempo en esos calabozos”, ya que “la voz de la razón” y de la verdad “terminaría derribando las bombas nucleares, los muros, los hierros, el intento de silenciar el pensamiento y la expresión libre”.
En su discurso ante la ONU, el presidente colombiano criticó la estrategia antidrogas de la Administración de Donald Trump, acusándola de mantener presencia militar en el Caribe no para “detener la cocaína que llega a EE.UU.”, sino para “dominar los pueblos del sur en general”. También condenó el “genocidio” en Gaza, atribuyéndolo a Israel y responsabilizando a Trump.
Este mismo día, Estados Unidos anunció la inclusión de Petro y sus familiares en la “lista de nacionales especialmente designados” de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Según el comunicado, se le acusa de “haber participado o intentado participar” en actividades vinculadas a la “proliferación internacional de drogas ilícitas”. Las sanciones implican el congelamiento de activos, restricciones en transacciones financieras y un posible aislamiento internacional.





Leave A Comment