La UASD Santiago inauguró la exposición itinerante “80 Años. Una Historia”, en honor al Monumento a los Héroes de la Restauración, abierta hasta el 16 de noviembre.

📸 Fuente externa

UASD Recinto Santiago inaugura exposición itinerante “80 Años. Una Historia. Primer Picazo Monumento a los Héroes de la Restauración”

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Recinto Santiago, dejó inaugurada la exposición itinerante “80 Años. Una Historia. Primer Picazo Monumento a los Héroes de la Restauración”, durante un acto que reunió a maestros, estudiantes y destacadas figuras del ámbito cultural y académico.

El evento, realizado en el lobby de la Biblioteca Juan Bosch, forma parte de las actividades conmemorativas por el 80 aniversario del primer picazo del monumento que simboliza la lucha restauradora del pueblo dominicano.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del maestro Juan Arias Fuentes, director del recinto universitario, quien resaltó el compromiso de la academia con la promoción y preservación de los símbolos históricos del país.

“El Monumento está mirando a Santiago sin importar dónde estemos: en Estados Unidos, en Europa, en el sur o en el este. Este símbolo nos pertenece y debemos apoyarlo, especialmente ahora que se cumplen 80 años desde su primer picazo”, expresó Arias Fuentes.

Una exposición que narra historia y cultura

La directora del Museo Monumento a los Héroes de la RestauraciónMaría Belissa Ramírez de Zaiek, agradeció la acogida de la UASD Santiago y destacó que la exposición ha recorrido varios museos de la región norte antes de llegar al recinto universitario.

“Esta muestra narra, a través de textos e imágenes, el proceso de construcción del Monumento, su contexto histórico, su simbolismo y su impacto en la cultura dominicana”, explicó Ramírez de Zaiek.

La exhibición incluye fotografías inéditas y documentos provenientes del Archivo Histórico de Santiago, el Archivo General de la Nación y el Centro León. Algunas imágenes se muestran al público por primera vez en esta itinerancia, lo que añade un valor especial al recorrido visual.

Abierta al público hasta noviembre

La exposición permanecerá abierta hasta el 16 de noviembre de 2025, invitando a la comunidad académica y al público en general a conocer de cerca la historia de este emblema santiaguero que une pasado, memoria y orgullo nacional.

La UASD Santiago reafirma con esta actividad su compromiso con la educación patrimonial y la difusión cultural en la región norte del país.

Comparte esta noticia:

Leave A Comment