REYDURAN.com

PORTAL INFORMATIVO

💬 Mantente informado al instante Únete a nuestro canal de WhatsApp

📸 Imagen obtenida de Listin Diario. Imagen utilizada únicamente con fines periodísticos.

Familias desalojadas por obras en la avenida República de Colombia

Desde la madrugada del viernes, decenas de viviendas fueron demolidas en el sector Cuba de Arroyo Hondo Segundo, en el Distrito Nacional, como parte del proyecto de ampliación de la avenida República de Colombia. El operativo, ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), generó protestas entre los residentes, quienes denunciaron haber sido desalojados por la fuerza.

De acuerdo con testimonios recogidos en el lugar, el desalojo comenzó alrededor de las 6:00 a. m., mientras muchas personas aún dormían. Algunos vecinos afirmaron haber recibido notificaciones previas, pero consideraron insuficiente la compensación ofrecida por el Gobierno. Otros aseguraron no haber recibido ningún pago. Las indemnizaciones, según los afectados, oscilaron entre los 300 mil y 1.1 millones de pesos.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Rafael Soto, uno de los residentes, expresó: “Es un abuso lo que están haciendo con todos los del barrio. Pero yo soy culpable de eso, yo fui uno de los que apoyó al PRM a la presidencia. Mira cómo tumbaron eso, echándome a la calle con mi familia y todo. Yo voy a cumplir setenta años, y he vivido todo ese tiempo ahí. Son unos abusadores”.

Otro caso fue el de Edwin Rincón, maestro constructor, quien denunció haber perdido herramientas valoradas en más de 70 mil pesos y la destrucción de su vivienda de tres niveles. “Yo tenía un edificio de tres plantas ahí y vino Obras Públicas y me la tumbó. Me la tumbó sin pagarme; ellos me invitaron a Obras Públicas, pero era a firmar un papel que no me conviene. Me sacaron sin darme un centavo”, declaró.

José Uribe, también vecino del sector, relató que durante el operativo hubo uso excesivo de la fuerza: “Hasta tiro le dieron a la gente de ese lado. Lo que ha sido un abuso lo que esa gente ha hecho con uno aquí y eso hasta vergüenza debe darle a un Gobierno como este. ¿Cómo uno confía en un Gobierno si lo que nos está es maltratando? No podemos confiar en estos Gobiernos de ahora. Bajen para que ustedes vean el desastre que ellos hicieron. Hasta golpe, trajeron mujeres policías dándole golpe hasta a mujeres paridas, abusaron de su fuerza ellos”.

Al cierre de la jornada, cerca de las 7:00 p. m., los residentes permanecían entre los escombros, mientras las maquinarias y el personal de Obras Públicas ya se habían retirado del área.

El proyecto de ampliación contempla la construcción de un túnel de 580 metros que conectará la avenida Los Próceres con la avenida Jacobo Majluta. Además, se eliminarán 25 cruces que serán reemplazados por seis retornos, con el objetivo de mejorar el flujo vehicular. También se anunció un posible impacto del 0.1 % sobre el Jardín Botánico Nacional.

Según información oficial, la obra implicará una inversión superior a los cien millones de dólares, provenientes de la renegociación del contrato con Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom).

Comparte esta noticia:

Leave A Comment