Samaná se alista para recibir a las ballenas jorobadas en 2025
- Rey Durán
- octubre 21, 2024
- Nacionales, Uncategorized
- Ballenas Jorobadas, Nuevo, Samaná
- 0 Comments
La temporada de avistamiento de ballenas jorobadas está a la vuelta de la esquina en la bahía de Samaná, y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ya se prepara para recibir tanto a turistas locales como internacionales. Entre enero y marzo, estos majestuosos mamíferos regresarán a las cálidas aguas dominicanas, brindando una oportunidad única para quienes buscan presenciar este fenómeno natural.
Durante el primer trimestre de 2024, más de 61 mil personas llegaron a Samaná para disfrutar del espectáculo de las ballenas. Se espera que el número de visitantes en 2025 supere esta cifra, con un alto porcentaje de turistas internacionales, quienes representan una gran parte del flujo turístico. Este evento no solo es una atracción, sino que también resalta los esfuerzos del país por proteger la biodiversidad y promover el turismo sostenible.
En abril de 2024, el gobierno dominicano dio un paso importante en la conservación marina al expandir la protección de su espacio marítimo en un 30 %, y crear el Santuario Marino Orlando Jorge Mera. Esta medida es parte de una política orientada a la preservación de las ballenas jorobadas, cuyo 80 % de la población en el Atlántico Norte nace en aguas dominicanas.
Durante la reciente Reunión Bienal de la Comisión Ballenera Internacional, el viceministro José Ramón Reyes expresó la postura firme de República Dominicana en contra de la caza comercial de ballenas, señalando que “los países que votaron a favor se ampararon en que las ballenas pueden servir como alimento; sin embargo, esa no es la visión que tiene República Dominicana”. Además, destacó que el país sigue siendo un ejemplo en la protección de estos cetáceos, fomentando prácticas turísticas que contribuyen al bienestar económico de las comunidades costeras.
El avistamiento de ballenas en Samaná no solo es una experiencia inolvidable para los turistas, sino que también juega un papel clave en la protección del ecosistema marino y en la promoción del turismo responsable.
Leave A Comment