China impone restricciones al sector militar estadounidense por venta de armas a Taiwán
- Admin 2
- diciembre 27, 2024
- Internacionales
- Defensa EE.UU., Sanciones China, Taiwán
- 0 Comments
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China anunció este viernes la imposición de sanciones a siete compañías del sector militar estadounidense, argumentando que la venta de armamento a Taiwán contraviene los acuerdos bilaterales previos. Esta decisión surge tras la aprobación de la Ley de Autorización de Defensa Nacional para el Año Fiscal 2025, la cual incluye la venta de material bélico a la isla.
La cancillería china comunicó que estas transacciones «violan flagrantemente el principio de ‘una sola China’ y los tres comunicados conjuntos chino-estadounidenses», además de representar una “grave interferencia en los asuntos internos de China” y atentar contra su soberanía e integridad territorial. Entre las empresas sancionadas se encuentran Insitu, Hudson Technologies, Saronic Technologies, Raytheon Canadá, Raytheon Australia, Aerkomm y Oceaneering International, junto con sus altos directivos.
💬 ¿Tienes dudas sobre la UASD? ¡Haz CLIC AQUI y resuélvelas llenando este formulario!
Pekín ha expresado su rechazo a la venta de armamento a Taiwán en reiteradas ocasiones, implementando sanciones al sector militar estadounidense en diferentes momentos. Según el gobierno chino, estas acciones contravienen los acuerdos suscritos en el comunicado del 17 de agosto de 1982, donde Washington se comprometió a no continuar una política de ventas de armas a largo plazo hacia Taipéi y expresó la intención de disminuir gradualmente dichas ventas.
Imagen: Gettyimages
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.
Leave A Comment