Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ucotsgsm450!
Gobierno destina 232.5 millones de pesos para mantener estables los precios de cuatro combustibles clave durante marzo 2025.

Gobierno asigna 232.5 millones de pesos en subsidios para estabilizar precios de combustibles clave

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) anunció la asignación de un subsidio de 232.5 millones de pesos para mantener estables los precios de cuatro combustibles esenciales durante la semana del 15 al 21 de marzo de 2025. La medida, según explicó el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, busca proteger la economía de las familias y apoyar a los sectores productivos del país. Además, se confirmó una reducción en los precios de otros cuatro hidrocarburos.

Entre los combustibles que se beneficiarán del subsidio se encuentran el gas licuado de petróleo (GLP), con un apoyo de 23.96 pesos por galón; el gasoil regular, con 8.04 pesos; el gasoil óptimo, con 7.64 pesos; y la gasolina regular, con 2.34 pesos por galón. Estos productos mantendrán sus precios sin cambios durante el período mencionado.

Por otro lado, se reportaron disminuciones en los precios de otros combustibles. El avtur registrará una reducción de 4.81 pesos, vendiéndose a 191.15 pesos por galón; el kerosene bajará 5.20 pesos, quedando en 220.60 pesos por galón; el fueloil #6 disminuirá 3.66 pesos, alcanzando un precio de 155.16 pesos por galón; y el fueloil 1%S tendrá una reducción de 3.57 pesos, situándose en 165.93 pesos por galón.

En cuanto a los precios finales al público, la gasolina premium se mantendrá en 290.10 pesos por galón, mientras que la gasolina regular se venderá a 272.50 pesos. El gasoil regular se ofrecerá a 221.60 pesos por galón, y el gasoil óptimo a 239.10 pesos. El GLP mantendrá su precio en 132.60 pesos por galón, y el gas natural se mantendrá en 43.97 pesos por metro cúbico.

La tasa de cambio promedio utilizada para estas transacciones es de 62.77 pesos por dólar, según las publicaciones diarias del Banco Central. Esta medida forma parte de los esfuerzos del Gobierno para mitigar el impacto de las fluctuaciones internacionales en los precios de los combustibles y garantizar estabilidad en el mercado local.

Imagen: Presidencia RD
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS