Search result for: “label/hcontreras”

Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ucotsgsm450!

Pipas de agua (Hookah), Cigarrillos electrónicos (Vapers), Vacunas e Infartos cardíacos en jóvenes. (Segunda Parte)

Por Humberto Contreras  Las pipas de agua (Hookah) y los cigarrillos electrónicos (Vapers) funcionan de forma diferente. En la pipa de agua se produce calor como consecuencia de un carbón encendido mientras que en el cigarrillo electrónico se utiliza una pila (batería pequeña). En la pipa de agua se produce humo en una combustión mientras que en el cigarrillo electrónico …

Continue Reading
Pipas de agua (Hookah), Cigarrillos electrónicos (Vapers), Vacunas e Infartos cardíacos en jóvenes. (Primera Parte)

Pipas de agua (Hookah), Cigarrillos electrónicos (Vapers), Vacunas e Infartos cardíacos en jóvenes. (Primera Parte)

En este texto se quiere reflexionar sobre los infartos cardíacos que, al parecer, están ocurriendo con mayor frecuencia en adultos jóvenes. Personas cuyas edades varían entre 20 y 30 años. Se trata de vincular estos infartos con las sustancias químicas que están presentes en las pipas de agua y cigarrillos electrónicos. Y en menor medida, con las ondas electromagnéticas que …

Continue Reading
Consciencia, Conciencia y Química: un comentario

Consciencia, Conciencia y Química: un comentario

Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL Se tiene aproximadamente 8 meses escribiendo un texto breve cada semana. Estos escritos tienen el objetivo de divulgar conocimientos de química de una forma simple, y al mismo tiempo, guardando la máxima rigurosidad científica. En cada entrega se trata de llevar un mensaje educativo y orientador. Que sirva para que se cambie la visión de que …

Continue Reading
Química y veracidad de la historia

Química y veracidad de la historia

Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL Conforme al diccionario de la lengua española, historia es la “narración y exposición de los acontecimientos pasados y dignos de memoria, sean públicos o privados”. Asimismo, la química es definida como la “ciencia que estudia la estructura, propiedades y transformaciones de los cuerpos a partir de su composición”. Desde siempre la historia ha sido escrita y …

Continue Reading
Cómo podemos evitar una explosión

Cómo podemos evitar una explosión

Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL Para evitar una explosión lo primero que debemos entender es por qué ocurren las explosiones. Y para entender por qué ocurren las explosiones es necesario tener conocimientos básicos de química y de física. La química y la física nos permiten conocer de qué está hecho un material y que significa energía. La química nos permite saber …

Continue Reading
Reacción Química y Guerra: Analogía

Reacción Química y Guerra: Analogía

Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL Conforme al Diccionario de la Lengua Española, analogía es una relación de semejanza entre dos cosas distintas. Así, en este breve texto se hará una relación entre una reacción química y una guerra. En una reacción química es necesario que haya reactivos, esto es, sustancias que reaccionen. Al igual que en una guerra es necesario que …

Continue Reading
Química, Nutrientes y Cocina

Química, Nutrientes y Cocina

Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL Los alimentos proporcionan los nutrientes necesarios para vivir. De la forma en que lo preparamos y de los tipos de alimentos que comemos depende nuestra salud. Por tanto, es importante saber cómo cuidar los nutrientes que están contenidos en los alimentos. La química es la ciencia más importante con que cuenta el ser humano para conocer …

Continue Reading
¡Mejor en asopao que hervido!

¡Mejor en asopao que hervido!

Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL Cuando se cocina un alimento puede ocurrir que las sustancias que lo forman cambien su estructura química, permanezcan sin modificar o se separen del mismo. Los cambios que ocurren dependen de cómo cocinamos, de la forma de transmisión de calor y de la duración a que se someta un alimento a calentamiento. Esto significa que, cuando …

Continue Reading
Composición química de la leche materna

Composición química de la leche materna

Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL La leche materna está compuesta por: agua, proteínas, grasas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales, además de contener hormonas y enzimas. Los hidratos de carbono son otro nombre que se da a los carbohidratos, es decir, las sustancias químicas que popularmente llamamos azúcares. Entre los azúcares que podemos encontrar en la leche materna se deben señalar …

Continue Reading
Aplicación de la Química en el Derecho

Aplicación de la Química en el Derecho

Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL Una de las definiciones que aparece en el Diccionario de la Real Academia Española señala que el derecho es “un conjunto de principios y normas, expresivos de una idea de justicia y de orden, que regulan las relaciones humanas en toda sociedad y cuya observancia puede ser impuesta de manera coactiva.” Considerando que los principios y …

Continue Reading
CLOSE ADS
CLOSE ADS