Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ucotsgsm450!

Operación Garantía de Paz Navidad 2024 Inicia para Asegurar la Seguridad Ciudadana

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ha anunciado el inicio de la «Operación Garantía de Paz Navidad 2024», que comenzará el 3 de diciembre. Esta operación tiene como objetivo principal mantener la seguridad ciudadana durante las festividades navideñas. Para ello, se integrarán los primeros 1,016 agentes egresados de la reforma policial, quienes realizarán patrullajes constantes en todo el país. Además, se utilizarán 240 camionetas para reforzar las labores de la Policía Nacional y 10 adicionales para apoyar la Seguridad Vial en las carreteras con mayor índice de accidentes.

Raful enfatizó la importancia de regular los horarios para la venta de bebidas alcohólicas, señalando que República Dominicana tiene tasas elevadas de colisiones, muchas de las cuales ocurren en la madrugada bajo los efectos del alcohol. En este sentido, la ministra ha mantenido reuniones con propietarios de centros nocturnos para explicarles las disposiciones de la Ley 90-19 sobre contaminación sónica y los horarios de operación establecidos, con el objetivo de reducir los riesgos asociados.

Reducción de la Conflictividad Social y Seguridad en los Centros Educativos

Según Raful, gracias al trabajo conjunto con las juntas de vecinos, la tasa de mortalidad y la conflictividad social han disminuido de un 64% a un 25%. En el ámbito educativo, se está fortaleciendo la Policía Escolar mediante el entrenamiento de agentes en el uso de armas no letales para reforzar la seguridad en los centros educativos.

Como parte de las estrategias para combatir el delito dentro de la reforma policial, se destaca el trabajo en conjunto con la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) para el registro de motocicletas, un medio de transporte frecuentemente vinculado a acciones delictivas. Además, se ha diseñado un plan estratégico basado en los resultados del mapa de calor para identificar los sectores con mayores índices de homicidios y conflictos sociales, permitiendo intervenciones puntuales.

Seguridad Migratoria y Soberanía Nacional

Raful también informó sobre la creación de una unidad especializada migratoria para reforzar la seguridad y soberanía nacional. En este contexto, destacó que el pasado jueves fueron deportados 1,200 haitianos, como parte de las acciones para prevenir la entrada de bandas provenientes del país vecino. Asimismo, se está fortaleciendo la vigilancia fronteriza para mejorar la seguridad en la región.

Programa de Mediación de Conflictos

Finalmente, la ministra mencionó que el Ministerio de Interior y Policía está desarrollando un programa de mediadores de conflictos, cuyo objetivo es tratar la conflictividad social sin necesidad de recurrir a instancias legales.

Estas declaraciones fueron ofrecidas por la ministra Faride Raful durante una entrevista en el programa «El Sol de la Mañana».

Imagen: Fuente externa
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS