Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ubgwh7jygyc !
El Papa Francisco llama a condonar deudas a países pobres e insta a proteger la vida como base para construir la paz.

El Papa Francisco Exhorta a Condonar Deudas de Países Pobres e Insta a Construir una Civilización de Paz

En el marco del inicio del Año Nuevo y la Jornada Mundial de la Paz, el Papa Francisco llamó este miércoles a los líderes mundiales a condonar las deudas de los países más pobres, destacando la importancia de traducir el perdón divino a un nivel social que alivie a las familias y naciones afectadas por estas cargas económicas.

Durante el rezo del Ángelus, celebrado desde el Palacio Apostólico, el pontífice subrayó que «el primero en perdonar las deudas es Dios», y vinculó esta reflexión con el Jubileo del año 2025. Francisco animó a las naciones de tradición cristiana a dar ejemplo mediante la cancelación o reducción de las deudas externas, enfatizando que esta acción podría devolver la esperanza a millones de personas.

En su mensaje de la Jornada de la Paz, publicado previamente en diciembre, el Papa ya había propuesto destinar un porcentaje de los recursos empleados en armamento para la creación de fondos orientados a combatir la pobreza y eliminar la pena de muerte. Según afirmó, estas medidas son esenciales para «restaurar la dignidad y reencauzar a las poblaciones afectadas por crisis de deuda hacia un futuro esperanzador».

El pontífice aprovechó la ocasión para renovar su llamado al cese de los conflictos armados en diversas regiones del mundo. Mencionó específicamente zonas como Ucrania, Gaza, Israel, Myanmar y Kivu del Norte en la República Democrática del Congo, instando a un diálogo efectivo que priorice la reconciliación y la paz.

Más temprano, Francisco presidió una misa en la basílica de San Pedro, donde reflexionó sobre la necesidad de proteger la vida en todas sus etapas. «La base fundamental para construir una civilización de paz radica en cuidar y dignificar cada vida, desde la concepción hasta la muerte natural», declaró, reiterando su compromiso con la defensa de los más vulnerables, incluidos los niños, los pobres, los ancianos y los enfermos.

El Papa finalizó su mensaje exhortando a la humanidad a aceptar esta invitación de proteger y valorar la vida, destacando el rol de la fe en la construcción de una sociedad más justa y solidaria.

Con informaciones de EFE
Imagen: EFE/EPA/GIUSEPPE LAMI
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS