Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ucotsgsm450!
Meta elimina programas de diversidad citando cambios legales y políticos en EE.UU.

Meta descontinúa programas de diversidad, citando cambios legales y políticos en EE.UU.

El gigante tecnológico Meta, dueño de Whatsapp, Instagram y Facebook, se suma a otras empresas en la eliminación de sus programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), señalando cambios en el panorama legal y político en Estados Unidos. Esta decisión sigue a la suspensión de su programa de verificación y coincide con la llegada del presidente electo Donald Trump.

Según un informe interno de la empresa, la jefa de personal de Meta, Janelle Gale, atribuye la medida a un cambio en la perspectiva de los tribunales sobre el DEI, considerando estas prácticas como una carga que sugiere un trato preferencial a ciertos grupos. Gale destacó que Meta busca servir a todos y que las oportunidades no deberían depender de características protectoras.

Meta eliminará su equipo dedicado al DEI y ajustará sus prácticas de contratación y selección de proveedores, habiendo ya eliminado cuotas de representación de mujeres y minorías étnicas. Estos cambios se producen tras el acercamiento del CEO de Meta, Mark Zuckerberg, al presidente Trump, a quien ha prometido donar un millón de dólares para su investidura.

Zuckerberg ve las elecciones de EE.UU. como un punto de inflexión cultural hacia la libertad de expresión y ha promovido una reorientación de la estrategia de Meta en consecuencia. Esta reestructuración incluye la renuncia del presidente de Asuntos Globales, Nick Clegg, y la incorporación de Dana White, CEO de UFC y allegado a Trump, al consejo directivo.

Otras empresas como Walmart, Harley-Davidson, Tractor Supply y John Deere también han desmantelado sus programas de DEI, algunas en respuesta a amenazas de boicots en redes sociales. Muchos de estos programas se implementaron tras las protestas por la injusticia racial en 2020, luego del asesinato de George Floyd.

Con informaciones de EFE
Imagen: Fuente externa
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS