
Presidente Abinader refuerza compromiso con la transparencia y anuncia creación del Sistema Nacional de Transparencia y Anticorrupción
- Admin
- febrero 12, 2025
- Nacionales
- Anticorrupción, Gobierno, La Semanal, Luis Abinader, República Dominicana, Transparencia
- 0 Comments



El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, reiteró este lunes su compromiso inquebrantable con la lucha contra la corrupción y la promoción de la transparencia en la gestión pública. Durante su participación en el espacio semanal “LA Semanal con la Prensa”, el mandatario anunció la creación del Sistema Nacional de Transparencia y Anticorrupción (SNTA), una iniciativa que busca fortalecer la coordinación y eficiencia en la implementación de políticas anticorrupción.
“La transparencia es un pilar irrenunciable para este gobierno, y estamos trabajando en un decreto para crear el Sistema Nacional de Transparencia y Anticorrupción. Este sistema nos permitirá agilizar y coordinar las estrategias gubernamentales en esta materia, garantizando una mayor integridad en la administración pública”, afirmó Abinader.
El SNTA, que contará con el apoyo técnico de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), tiene como objetivo principal fomentar una cultura de transparencia, cero impunidad y rendición de cuentas en todos los niveles del Estado. Además, se busca promover la honestidad como un valor fundamental en la sociedad dominicana.
Avances en la lucha contra la corrupción
El presidente destacó los avances logrados en los últimos años en materia de transparencia y combate a la corrupción. Entre ellos, resaltó la implementación de más de 106 códigos de integridad institucional y la capacitación de más de 20,000 servidores públicos en temas de ética y transparencia. Asimismo, mencionó que se han realizado más de 300 actividades simultáneas en 195 instituciones del gobierno central para fortalecer la cultura de integridad.
En cuanto a las denuncias recibidas por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, Abinader informó que, desde 2020, se han resuelto 860 casos de un total de 1,182 denuncias presentadas. Además, destacó que el 74% de las 300 denuncias relacionadas con el acceso a la información pública han sido resueltas satisfactoriamente.
Reconocimiento internacional
La República Dominicana ha obtenido reconocimiento internacional por sus esfuerzos en la lucha contra la corrupción. El país fue elegido por aclamación para presidir el comité de expertos del mecanismo de seguimiento de la Comisión Interamericana contra la Corrupción (CICIC) de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Además, recientemente asumió la presidencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Iberoamérica para el período 2024-2027.
Próximas acciones
Entre las próximas iniciativas anunciadas por el gobierno se encuentran el lanzamiento de un nuevo Portal Único de Solicitud de Acceso a la Información Pública, la presentación de un anteproyecto de ley para la protección de denunciantes y la revisión de la Ley de Libre Acceso a la Información Pública. Estas medidas buscan fortalecer el marco legal y operativo para garantizar una mayor transparencia y rendición de cuentas.
Mejoras en el Índice de Percepción de la Corrupción
El mandatario también destacó los avances del país en el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, donde la República Dominicana pasó de 28 a 35 puntos entre 2020 y 2023, mejorando su posición del puesto 137 al 108 a nivel global. Además, el Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción se elevó de 2.16 en 2020 a 5.42 en 2023, manteniendo al país en la quinta posición entre 15 naciones evaluadas.
Imagen: Presidencia RD
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.
Leave A Comment