Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ucotsgsm450!
República Dominicana presenta el Plan Decenal Horizonte 2034, una estrategia para transformar el sistema educativo en la próxima década.

República Dominicana lanza ambicioso plan educativo para transformar el sistema en la próxima década

El Ministerio de Educación de República Dominicana (Minerd) presentó este martes el Plan Decenal Horizonte 2034, una estrategia integral diseñada para fortalecer el sistema educativo nacional durante los próximos diez años. El acto de lanzamiento contó con la presencia del presidente Luis Abinader, quien destacó la importancia de esta iniciativa como un proyecto de nación que trasciende las diferencias políticas.

El plan aborda desafíos críticos como la baja calidad de los aprendizajes, la deserción escolar y las barreras de acceso a la educación en comunidades vulnerables. Además, establece una hoja de ruta para mejorar la formación docente, incorporar tecnología en las aulas y fortalecer la educación técnico-profesional, entre otros ejes estratégicos.

Compromiso nacional para una educación de calidad

Durante su intervención, el presidente Abinader enfatizó que la educación no debe ser un tema partidario, sino un esfuerzo colectivo que involucre a todos los sectores de la sociedad. “Este plan no es una iniciativa particular del Gobierno, sino un compromiso de nación. Es fundamental para el desarrollo social y económico de República Dominicana”, afirmó.

El mandatario también garantizó la continuidad de programas exitosos como Construyendo la Base de los Aprendizajes (CON BASE) y reiteró su compromiso de impulsar las reformas necesarias para mejorar la calidad educativa. “Siempre tendrán las puertas abiertas para trabajar juntos por una República Dominicana con mayor desarrollo”, expresó.

Reformas históricas y avances significativos

Ángel Hernández, ministro de Educación saliente, destacó los logros alcanzados durante su gestión, asegurando que se implementaron más reformas que en cualquier otra administración. “En dos años y seis meses, sentamos las bases para una transformación profunda del sistema educativo”, afirmó.

Entre los avances mencionados figuran la implementación de un nuevo currículo, la entrega oportuna de libros de texto, la incorporación de tecnología en las aulas y la mejora de los indicadores cuantitativos de la educación. Hernández agradeció al presidente Abinader por la oportunidad de liderar este proceso y destacó la importancia de continuar con las iniciativas en marcha.

Ejes estratégicos y objetivos clave

La viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos, Ancell Scheker, presentó los principales ejes del Plan Horizonte 2034. Estos incluyen la transformación curricular, la mejora en la formación docente, el uso de tecnología educativa y el fortalecimiento de la educación técnico-profesional.

Uno de los objetivos centrales es garantizar que más niños menores de seis años accedan a programas de educación inicial de alta calidad, con un enfoque en el desarrollo integral y la participación familiar. Además, se busca aumentar la proporción de jóvenes que completen la educación secundaria a tiempo, fomentando competencias clave para el siglo XXI y valores como la convivencia pacífica y el cuidado del medio ambiente.

El plan también prioriza la inclusión educativa, ofreciendo oportunidades a jóvenes y adultos que no han completado su educación primaria o secundaria. Esto incluye el desarrollo de habilidades que mejoren su empleabilidad y calidad de vida, alineando la formación con las demandas del mercado laboral.

Un futuro prometedor para la educación dominicana

Con el Plan Decenal Horizonte 2034, República Dominicana apuesta por un sistema educativo más inclusivo, moderno y alineado con las necesidades del siglo XXI. Este esfuerzo conjunto entre el Gobierno, los docentes y la sociedad civil busca no solo mejorar los aprendizajes, sino también impulsar el desarrollo social y económico del país.

Imagen: Fuente externa
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS