República Dominicana se posiciona como la segunda canasta alimentaria más económica de la región gracias a políticas públicas
- Admin
- febrero 5, 2025
- Nacionales
- anasta básica, Luis Abinader, políticas públicas, ProConsumidor, Protección al Consumidor
- 0 Comments
El presidente Luis Abinader destacó que las medidas implementadas a favor de los consumidores han logrado que el país ocupe el segundo lugar en la región con la canasta básica alimentaria más accesible. Durante su participación en el evento «Justicia y seguridad para los consumidores», organizado en el marco de LA Semanal con la Prensa, el mandatario resaltó que el costo de los 35 productos esenciales en República Dominicana es de 109.58 dólares, solo superado por Paraguay, donde la cifra alcanza los 92.17 dólares. En contraste, Uruguay registra el precio más elevado, con 167.11 dólares.
Proconsumidor: garante de los derechos del consumidor
Abinader explicó que Proconsumidor, el organismo encargado de regular el mercado, ha sido fundamental para asegurar la salud, seguridad y protección económica de los ciudadanos. La entidad no solo ha ampliado su presencia con 11 nuevas oficinas, sumando un total de 22 en todo el país, sino que también lidera iniciativas internacionales como el Consejo de Protección al Consumidor de Centroamérica y República Dominicana (Cincaeco) y el Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor (FIAGC).
Operativos y medidas contra prácticas ilegales
En el último año, Proconsumidor ha realizado más de 40,000 inspecciones en establecimientos comerciales, lo que resultó en la suspensión temporal o definitiva de más de 4,000 locales. Además, se decomisaron y destruyeron más de 35 millones de productos considerados no aptos para el consumo humano. En el ámbito de la publicidad engañosa, se analizaron más de 8,600 anuncios para garantizar su veracidad, y se clausuraron 201 comercios dedicados a la venta de alcohol adulterado, muchos de los cuales fueron remitidos al Ministerio Público.
Beneficios directos para los consumidores
Entre las medidas más destacadas se encuentra la eliminación de la comisión del 10 % en comida para llevar y la reducción del 62 % en cobros ilegales por pagos con tarjeta de crédito. Asimismo, se han devuelto más de 2,000 millones de pesos dominicanos a consumidores que reclamaron sus derechos, y se han registrado más de 5,000 millones en resoluciones dirimentes cuando no ha sido posible llegar a un acuerdo entre proveedores y consumidores.
Innovación tecnológica y educación
Proconsumidor ha implementado herramientas tecnológicas como chatbots y una plataforma digital de reclamaciones, que permite a los usuarios realizar trámites en línea sin necesidad de visitar las oficinas. Además, se han impartido 1,575 diplomados sobre Derecho de Consumo, y universidades como la UASD, APEC y UAPA han incluido esta materia en sus currículos.
Reconocimiento internacional
Los avances en la protección al consumidor han sido reconocidos a nivel global. La Organización de los Estados Americanos (OEA) ha elogiado las políticas dominicanas, y se han firmado acuerdos con la Unión Europea, la Secretaría General Iberoamericana (Segib) y la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos para fortalecer la cooperación en la defensa de los derechos de los consumidores en transacciones transfronterizas.
Imagen: Presidencia RD
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.
Leave A Comment