Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ucotsgsm450!
Científicos franceses vinculan el consumo de emulsionantes y edulcorantes artificiales con un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Aditivos en alimentos procesados incrementan el riesgo de diabetes tipo 2, revela estudio

Un equipo de investigadores franceses ha descubierto que la combinación de ciertos aditivos químicos presentes en alimentos de consumo habitual puede alterar el funcionamiento de los órganos, favoreciendo la aparición de diabetes tipo 2.

El estudio, publicado en la revista PLOS Medicine, analizó durante ocho años los datos de 108.643 adultos participantes en el proyecto NutriNet-Santé. Los científicos evaluaron su estilo de vida, hábitos alimenticios, actividad física y otros indicadores de salud. En ese período, 1.131 personas desarrollaron diabetes tipo 2.

Al examinar la base de datos, se identificaron 269 aditivos comúnmente mezclados en productos procesados. Entre ellos, dos grupos destacaron por su peligrosidad: los emulsionantes, usados para espesar y dar textura cremosa a helados, lácteos, mermeladas y snacks, y los edulcorantes artificiales, empleados como sustitutos del azúcar en refrescos light, bebidas energéticas y repostería.

Hallazgos clave

Los resultados mostraron que quienes consumían frecuentemente emulsionantes tenían un 8 % más de probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2 en ocho años, mientras que el riesgo aumentaba al 13 % en quienes ingerían edulcorantes artificiales de manera regular.

Además, se detectó una fuerte correlación entre ciertos alimentos y la enfermedad. En salsas y grasas, los emulsionantes explicaban el 18 % de su asociación con la diabetes. Por otro lado, en bebidas azucaradas y edulcoradas, los edulcorantes artificiales representaban el 42 % y el 52 % del vínculo, respectivamente.

Riesgos para la salud

Los expertos alertan que estos aditivos pueden provocar inflamación sistémica y elevados niveles de glucosa en sangre, afectando la producción de insulina y favoreciendo la resistencia a esta hormona. Asimismo, los edulcorantes alterarían la microbiota intestinal, exacerbando los picos de azúcar y elevando el riesgo de diabetes.

Este estudio refuerza la necesidad de moderar el consumo de alimentos ultraprocesados y priorizar una dieta equilibrada para prevenir enfermedades metabólicas.

Con informaciones de RT
Imagen: carlosgaw / Gettyimages.ru
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS