La manzana: una fruta clave para proteger el corazón, la digestión y el sistema inmunológico
Descubre cómo el consumo regular de manzanas beneficia la salud cardiovascular, digestiva e inmunológica, según estudios científicos.
Continue Reading
Dietas no saludables en la adolescencia pueden dañar el cerebro, según investigación
Un estudio publicado en Neuropharmacology advierte que las dietas ricas en grasas y azúcares afectan áreas clave del cerebro en adolescentes.
Continue Reading
¿Es posible vivir sin azúcar? Mitos y realidades sobre su consumo
Descubre si es posible vivir sin azúcar, sus beneficios y riesgos según expertos en nutrición.
Continue Reading
Dieta y Ley de la Conservación de la Materia
Descubre cómo la Ley de la Conservación de la Materia (Ley de Lavoisier) se aplica a la dieta y el control de peso. Aprende por qué comer más o menos afecta tu masa corporal y cómo equilibrar tu alimentación con tu actividad física.
Continue Reading
¿Por qué el desayuno ideal difiere entre hombres y mujeres? La ciencia responde
Un estudio revela que hombres y mujeres metabolizan los alimentos de forma distinta, lo que influye en la elección del desayuno ideal.
Continue Reading
El exceso de sal en la dieta podría incrementar el riesgo de depresión y ansiedad, según estudio
Investigación revela que añadir sal frecuentemente a las comidas está asociado con mayor riesgo de depresión y ansiedad, según datos del Biobanco del Reino Unido.
Continue Reading
Aditivos en alimentos procesados incrementan el riesgo de diabetes tipo 2, revela estudio
Científicos franceses vinculan el consumo de emulsionantes y edulcorantes artificiales con un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Continue Reading
Estudio revela impacto de los edulcorantes sin calorías en el apetito y el cerebro
Científicos descubren que la sucralosa altera las señales cerebrales del hambre, especialmente en personas con obesidad.
Continue Reading
México implementará medidas para eliminar la comida chatarra en las escuelas
Eduardo Verdugo / AP El Gobierno de México ha dado un plazo de seis meses a todas las escuelas del país para eliminar la venta de productos que carecen de valor nutricional. Si no cumplen con esta medida, los centros educativos se arriesgan a enfrentar sanciones económicas significativas. Esta nueva regulación, publicada el pasado 30 de septiembre, busca erradicar la …
Continue Reading
Desmontando los mitos que perpetúan el estigma de la obesidad
La obesidad es un problema de salud que sigue siendo incomprendido por gran parte de la sociedad, lo que lleva a que quienes la padecen sufran discriminación y estigmatización en diversos entornos, desde centros de salud hasta lugares de trabajo y educativos. Este estigma no solo genera desigualdad en el acceso a oportunidades, sino que también impacta negativamente en el …
Continue Reading