Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ucotsgsm450!
Nueva regla del USCIS limita la identidad de género al sexo biológico en formularios migratorios, revirtiendo políticas anteriores.

EE.UU. restringe identidad de género en trámites migratorios y elimina opción “X”

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) implementó una nueva normativa que limita la identidad de género únicamente al sexo biológico —masculino o femenino— en todos sus formularios y procedimientos, eliminando la opción “X” para personas no binarias.

La medida, vigente desde el 2 de abril de 2025, aplica tanto a nuevas solicitudes como a aquellas en proceso al momento del cambio. Con esta decisión, se revierten políticas establecidas durante el gobierno de Biden, como la incorporación del marcador de género sin requisitos médicos (2023) y la inclusión de la categoría “X” en ciertos formularios (2024).

Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), explicó en un comunicado que la medida responde a prioridades de seguridad nacional y no a agendas de inclusión. Afirmó que el sistema migratorio no debe ser utilizado para impulsar ideologías de género y que el objetivo es ajustar los trámites a “una realidad biológica básica”.

McLaughlin destacó que la política cumple con la promesa del presidente Trump de reconocer solo dos sexos a nivel federal. El documento oficial también señala que la norma busca “garantizar la seguridad y dignidad de las mujeres” ante lo que denomina “extremismo de ideología de género”.

La disposición se oficializó tras una orden ejecutiva firmada por Trump el 20 de enero de 2025, que establece como política federal “restablecer la verdad biológica” en todos los procesos administrativos. La actualización fue incluida en el Manual de Políticas del USCIS.

La agencia advirtió que los formularios que omitan el campo de sexo o incluyan opciones no alineadas con el acta de nacimiento podrían experimentar retrasos, aunque aclaró que no se denegarán beneficios migratorios exclusivamente por este motivo. Además, el USCIS dejará de emitir documentos con el género en blanco o con identificaciones fuera de las categorías reconocidas, como tarjetas de residencia y permisos de trabajo.

La información fue publicada en el portal oficial del USCIS, donde se difundió el comunicado completo.

Con informaciones de Infobae
Imagen: Fuente externa
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS