
Max Puig Aboga por una Reconstrucción Resiliente ante el Cambio Climático
- Admin
- abril 5, 2025
- Clima
- Cambio Climático, construcción resiliente, infraestructura sostenible, Max Puig, recuperación post-desastres
- 0 Comments
El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Max Puig, exhortó a modificar los códigos y normativas de construcción para garantizar infraestructuras más resistentes, especialmente durante la recuperación tras eventos climáticos extremos.
“Es un hecho reconocido que el cambio climático está dañando las estructuras urbanas y comunitarias en todo el planeta, sobre todo en naciones vulnerables como República Dominicana. Por eso, no basta con el mantenimiento habitual; hay que replantear los criterios de calidad en la edificación para que sean más robustos, en especial después de un desastre”, explicó.
Puig señaló que los métodos tradicionales de reconstrucción han quedado obsoletos frente a la intensidad de los fenómenos naturales recientes, como los huracanes Irma y María (2017) o Beryl (2024).
“Debemos superar el enfoque convencional y adoptar uno integral, sostenible y justo”, recalcó, destacando que más de 190 millones de personas en Latinoamérica y el Caribe han sufrido los efectos de catástrofes climáticas en los últimos 20 años. “Esto demanda soluciones estructurales más audaces y coordinadas”, agregó.
El funcionario también resaltó la necesidad de transformar la gestión del riesgo y la resiliencia, instando a los gobiernos regionales a “promover estrategias a largo plazo que prioricen la seguridad ciudadana, la justicia climática y la protección de los grupos más expuestos”.
Además, reafirmó el rol del CNCCMDL como enlace entre el conocimiento global y las necesidades locales, impulsando la colaboración entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil para avanzar en medidas de adaptación climática y desarrollo resiliente.
Sus declaraciones se dieron durante la apertura del Taller Regional sobre Recuperación Resiliente y Reconstrucción Mejorada para Centroamérica y el Caribe (Build Back Better – BBB), organizado por la Coalición para la Infraestructura Resiliente (CDRI), la Unión Europea y el PNUD.
Puig defendió que el enfoque BBB debe ser el nuevo paradigma en la recuperación post-desastre, yendo más allá de reparar daños para crear sistemas más fuertes, con innovación, equidad y sostenibilidad. “No podemos cometer los mismos errores. Reconstruir es la oportunidad para cimentar sociedades más preparadas”, concluyó.
El evento busca fortalecer la gobernanza ante riesgos climáticos, fomentar alianzas multisectoriales y compartir experiencias que permitan diseñar respuestas financieras y técnicas efectivas.
Imagen: Presidencia RD
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.
Leave A Comment