Únete a Nuestro Canal de WhatsApp

Trump critica a Europa y la ONU en discurso ante la Asamblea General

Comparte esta noticia:

En su intervención en la Asamblea General de la ONU este martes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pronunció un discurso cargado de críticas, afirmando que Europa enfrenta una crisis por la inmigración ilegal, la cual describió como una “invasión” promovida por la propia ONU, organismo que, según él, “no está a la altura” de su potencial.

Trump también expresó su oposición al reconocimiento de un Estado palestino, considerándolo una “recompensa” por los ataques de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2003, que desencadenaron el conflicto en Gaza. En un tono desafiante, el mandatario aseguró que su administración ha logrado reducir la inmigración ilegal en la frontera con México a “cero” y afirmó haber contribuido a la resolución de “siete conflictos” sin el apoyo de la ONU.

Durante su discurso, que excedió los 15 minutos establecidos por protocolo, Trump abordó otros temas internacionales. Hizo referencia a su encuentro con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, con quien se reunirá la próxima semana tras un breve intercambio en los pasillos de la ONU. “Nos hemos abrazado y hemos decidido que nos veremos la semana que viene”, comentó Trump, a pesar de haber criticado previamente a Brasil por la condena al expresidente Jair Bolsonaro, sugiriendo posibles sanciones comerciales.

El presidente estadounidense también lanzó una advertencia contundente contra el narcotráfico proveniente de Venezuela: “A todo matón terrorista que esté traficando drogas venenosas hacia los Estados Unidos de América: téngase por avisado, lo haremos saltar por los aires”. Según Trump, su gobierno ha llevado a cabo tres operativos en el Caribe contra presuntos narcotraficantes, resultando en al menos 14 fallecidos.

En un tono sarcástico, Trump relató problemas logísticos al llegar a la ONU, como el mal funcionamiento de las escaleras mecánicas y del teleprónter en el estrado. “Esto es todo lo que he logrado de la ONU”, ironizó, criticando la gestión del organismo y su impacto en la diplomacia global.

Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, habló antes que Trump y alertó sobre los recortes en la ayuda al desarrollo, que calificó como una “condena a muerte” para muchos, sin mencionar directamente a Estados Unidos. Guterres también destacó la urgencia de abordar el cambio climático, a lo que Trump respondió calificándolo como “la mayor estafa de la historia”.

En otros temas, Trump se reunió con el presidente argentino Javier Milei, a quien elogió: “Les vamos a ayudar pero no creo que necesiten un rescate. Está haciendo un trabajo fantástico”. También comentó tras su encuentro con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski que los países de la OTAN deberían poder derribar aviones rusos que violen su espacio aéreo, una declaración bien recibida por algunos aliados.

El Servicio Secreto de Estados Unidos informó que desarticuló una red cibernética que involucraba más de 100.000 tarjetas SIM, la cual podría haber afectado las telecomunicaciones en Nueva York durante la Asamblea General.

Imagen obtenida de AFP.
Imagen utilizada únicamente con fines periodísticos.

Leave A Comment