Únete a Nuestro Canal de WhatsApp

Supérate y Siuben integran 40,000 familias a la Ruta de Superación de la Pobreza

Comparte esta noticia:

La Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS), en conjunto con el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), anunció este miércoles la integración de 40,000 nuevas familias a la Ruta de Superación de la Pobreza (RSP). Esta estrategia de inclusión social busca ampliar las oportunidades de desarrollo y garantizar que más hogares vulnerables reciban un acompañamiento integral para superar la pobreza.

En un encuentro con la prensa, Augusto de los Santos, director del Siuben, resaltó la relevancia de esta iniciativa que no solo implica apoyo económico, sino también seguimiento y orientación para transformar la vida de los beneficiarios.

“Como Sistema Único de Beneficiarios nuestra misión es identificar y focalizar a las familias que ingresan a estos programas del Gobierno dominicano. No se trata únicamente de transferencias monetarias ni de entregar una tarjeta; el objetivo es ir mucho más allá”, expresó.

De los Santos también agradeció el respaldo a esta estrategia y destacó el rol del Siuben en garantizar que la ayuda llegue a quienes realmente la necesitan. “La confianza depositada en nosotros permite que, al visitar los hogares, identifiquemos con mayor precisión a aquellas familias que enfrentan distintos riesgos y requieren el apoyo del Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader”, puntualizó.

Por su parte, Siria Frías, subdirectora de Superación de la Pobreza de la DDSS, subrayó la relevancia de la incorporación de estas familias. “Hoy damos la bienvenida a 40,000 hogares que inician el camino de la Ruta de Superación. Además del apoyo económico, accederán a capacitaciones, oportunidades de empleo y espacios para el emprendimiento”, señaló.

Frías agregó que este proceso contará con un acompañamiento constante. “No estarán solos. Desde hoy comenzarán a recibir llamadas y visitas en sus hogares, con el objetivo de que puedan avanzar y alcanzar sus metas familiares”, afirmó.

El acto, celebrado en el Club Deportivo y Cultural La Fe, contó con la participación de autoridades como Wailly Lewis Mejía, subdirector de Protección Social de la DDSS; Damelia Zapata, subdirectora de Proyectos Sociales; Modesto Guzmán, director general de Desarrollo de la Comunidad; Hipólito Beltré, administrador del Aeropuerto Internacional de Las Américas; Marcos Moore, director regional del Distrito Nacional de la DDSS, y Aurelia Amarante, directora de Acompañamiento Sociofamiliar de la entidad.

Expansión

Con esta ampliación, el programa alcanza a 276,951 hogares en todo el país, lo que representa más de 830,853 personas beneficiadas entre marzo de 2024 y septiembre de 2025.

La Ruta de Superación de la Pobreza se presenta como un modelo innovador que aborda la pobreza desde una perspectiva integral. Combina acciones orientadas a hábitos saludables, aspiraciones, y crecimiento social y económico, junto con capacitaciones técnicas, desarrollo de competencias digitales y fortalecimiento comunitario.

La meta para 2028 es ambiciosa: impactar a 1,495,141 hogares, equivalentes a 4,485,423 personas, a través de la intervención directa y el refuerzo de redes comunitarias que impulsen la autonomía y la cohesión social en los sectores más vulnerables de la República Dominicana.

Leave A Comment