
📸 DL / KEVIN RIVAS
Tormenta Melissa deja 28 provincias en alerta y más de un millón sin agua
- Admin
- octubre 25, 2025
- Nacionales
- Alerta roja, COE, Huracanes, República Dominicana, tormenta Melissa
- 0 Comments
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó en su boletín número 9, emitido a las 6:50 de la mañana de este sábado, que 28 provincias del país permanecen bajo alerta por los efectos de la tormenta tropical Melissa.
Según el reporte, 11 provincias y el Distrito Nacional están en alerta roja, mientras que 11 se encuentran en amarilla y cinco en verde, ante la posibilidad de inundaciones urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, y deslizamientos de tierra.
El organismo reiteró el llamado a la población a no cruzar ríos ni arroyos con gran caudal, así como a evitar el uso de balnearios, debido a la fuerte turbidez y las corrientes peligrosas que aún se mantienen.
Más de un millón de personas sin agua y 86 en albergues
Hasta el momento, cinco albergues siguen activos: dos en San Juan, uno en San Cristóbal, uno en San Pedro de Macorís y otro en el Distrito Nacional, donde se alojan 86 personas desplazadas.
El COE indicó además que más de un millón de usuarios (1,032,701) del servicio de agua potable están afectados por daños en los sistemas de Inapa y Caasd.
El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) reportó 52 acueductos afectados, de los cuales 49 están fuera de servicio y tres funcionan parcialmente, afectando a más de 501 mil personas.
Por su parte, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) informó que los sistemas Isa Mana y Duey permanecen inactivos, dejando sin agua a 404,978 habitantes de los municipios Pedro Brand, Los Alcarrizos, Santo Domingo Oeste y parte del Distrito Nacional.
Rescates y daños reportados
Durante las últimas horas, una persona fue rescatada con vida del río Ozama, en la provincia Monte Plata, mientras que ocho personas fueron auxiliadas tras quedar atrapadas en sus vehículos en la avenida Luperón, en Santo Domingo, debido a las inundaciones.
El balance del COE detalla que 207 viviendas resultaron afectadas, 13 con daños parciales y ninguna destruida. Además, 1,100 personas fueron desplazadas, 37 comunidades están incomunicadas, y dos puentes y una carretera sufrieron daños estructurales.
Tormenta Melissa se acerca a fuerza de huracán
A las 8:00 de la mañana (hora del Este), el centro de Melissa se encontraba cerca de la latitud 16.4 N y longitud 75.0 O, a 260 km al sureste de Kingston (Jamaica) y 375 km al suroeste de Puerto Príncipe (Haití).
El fenómeno mantiene vientos máximos de 110 km/h, una presión central mínima de 982 mb y se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste a 2 km/h.
Los meteorólogos advierten que Melissa está cerca de convertirse en huracán y podría alcanzar categoría mayor durante el domingo, debido a su rápido proceso de intensificación.
Recomendaciones marítimas y vigilancia
Ante las condiciones adversas en el mar Caribe y el Atlántico, el COE recomendó a los operadores de embarcaciones pequeñas, frágiles y medianas permanecer en puerto, ya que se esperan vientos fuertes, oleaje anormal y tormentas eléctricas.
Las autoridades de protección civil mantienen una vigilancia constante sobre las zonas vulnerables, y el COE exhorta a la ciudadanía a seguir las informaciones oficiales y actuar con prudencia ante nuevas lluvias o posibles inundaciones.
Regulación de embalses y advertencia a comunidades
El COE informó que, debido al pronóstico de lluvias, se realizará una operación de regulación en el complejo Jigüey-Aguacate-Valdesia-Las Barias, con el fin de turbinar el excedente de agua del río Mahomita.
Las comunidades ubicadas aguas abajo de las presas deben mantenerse alertas y tomar precauciones. Entre ellas:
- Presa Jigüey: Los Mineros, Los Naranjos y El Rosalito.
- Presa Aguacate: Los Manantiales, Valentín, El Buey, Botadero y Las Avispas.
- Presa Valdesia: Mucha Agua, Mana de Yaguate, La Mancha, Las Cuevas, Juan Decena y Nizao.
- Contraembalse Las Barias: Semana Santa, Yaguate, Las Barias, Pizarrete y Humachón.
El COE y los organismos de protección civil reiteraron su llamado a seguir las orientaciones oficiales y tomar medidas preventivas para salvaguardar vidas y bienes ante cualquier eventualidad.
Con informaciones de Diario Libre






Leave A Comment