PUCMM lidera las universidades dominicanas en el ranking de Latinoamérica y el Caribe 2025
- Sandert Espinal
- octubre 4, 2024
- Educación, Uncategorized
- Nuevo, PUCMM, Ranking, Universidades
- 0 Comments
PUCMM |
La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) ha conseguido el primer lugar entre las instituciones de educación superior en República Dominicana, destacándose además entre las cinco principales universidades de la región del Caribe, según el QS World University Rankings: Latin America & The Caribbean 2025, publicado este jueves.
Este prestigioso ranking, que en su edición 2025 se centra exclusivamente en evaluar universidades de Latinoamérica y el Caribe, coloca a la PUCMM en el rango de 161-170 entre las 437 universidades revisadas en 23 países. La PUCMM es la única universidad dominicana que ha alcanzado esta posición, mientras que un total de diez universidades de la República Dominicana fueron clasificadas.
El informe reafirma el liderazgo de la PUCMM en el ámbito académico, consolidando su posición como la universidad más destacada del país. En la publicación anterior del QS World University Rankings, divulgada en junio, ya se había reconocido a la PUCMM como la principal institución de educación superior de la nación.
La PUCMM se distinguió en varios indicadores clave, como la «Reputación entre Empleadores», que refleja la alta confianza que los empresarios tienen en los egresados de la universidad, y la «Reputación Académica», lo que confirma su compromiso con ofrecer una educación de alta calidad.
Asimismo, la universidad sobresalió en indicadores como «Citaciones de Publicaciones Científicas», lo que demuestra su fuerte enfoque en la investigación y contribución a la ciencia. Además, la proporción de docentes por cantidad de estudiantes superó la media regional, garantizando un aprendizaje más personalizado y eficiente.
El QS World University Rankings evalúa rigurosamente a las instituciones de educación superior, valorando la calidad académica, la investigación, la enseñanza, el manejo estudiantil a nivel nacional e internacional, así como el impacto social que generan.
Información obtenida de:
Leave A Comment