Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ucotsgsm450!
La UASD imparte taller de inducción a casi 400 nuevos docentes. Conozca los temas tratados: filosofía institucional, estatuto orgánico, código de ética, modelo educativo y la plataforma UASD Virtual para un desempeño académico efectivo.

UASD imparte taller de inducción a personal docente de nuevo ingreso

Comparte esta noticia:

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) impartió este miércoles un taller de inducción al personal docente de nuevo ingreso, con el objetivo de que conozcan la filosofía y las políticas institucionales de la academia, fundamentadas en su Estatuto Orgánico.

La actividad, que fue coordinada por  la Vicerrectoría Docente, las direcciones de Recursos Humanos Administrativos y Académico, respectivamente,   y la Escuela de Perfeccionamiento del Personal Docente y Administrativo, se llevó a cabo en el paraninfo profesor Ricardo Michel de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de esa academia.

«Es un grato honor recibir en el día de hoy, cerca de 400 nuevos docentes que se integrarán a la plantilla de la academia en sus diferentes facultades», expresó el vicerrector Docente, doctor Wilson Mejía.

Mejía exhortó a los nuevos docentes a involucrarse además en los aspectos del aprendizaje de los alumnos, y ayudarles en algunas situaciones que presenten en sus vidas personales.

«Ser docente es el compromiso más grande que tiene un formador, el profesor cambia y transforma vidas, un docente tiene que ser humanizado, no es posible ser un buen maestro si no tenemos un trato adecuado hacia los estudiantes», subrayó Mejía .

De su lado, la maestra Rosalía Peña, directora de la Escuela de Actualización y Perfeccionamiento del Personal Docente y Administrativo, indicó que el taller tiene un enfoque formativo e incluye actividades diseñadas para promover la integración y colaboración de los nuevos docentes.

«Se trata de orientarlos sobre sus deberes y derechos, fortalecer las competencias necesarias para un desempeño académico efectivo en el marco de su ingreso a la carrera docente «, indicó la maestra Peña.

Durante el desarrollo del taller de Inducción, la maestra Ángela Caba, directora del Museo de la UASD, trató el tema Contexto Institucional de la Universidad Autónoma de Santo Domingo: Antecedentes Históricos, Signos y Símbolos de la Universidad.

Mientras que el pasado rector de la academia, maestro Roberto Reyna disertó sobre el Código de Ética de la UASD: Misión, visión,  valores de la ética y la ética del profesor universitario.

Los vicerrectores Administrativo, Docente, de Extensión e Investigación y Postgrado, maestros Ramón Desangles Flores,  Rosalía Sosa Pérez y Radhamés Silverio González, respectivamente, explicaron sobre las funciones de los vicerrectores contenidas en el estatuto orgánico de la academia.

El secretario de la UASD, maestro Pablo Valdez tuvo a su cargo el tema Estructura Orgánica: Gobierno Universitario, Claustros universitarios y Comisiones del Consejo Universitario.

Mientras que el maestro Noel de la Rosa, director de Planificación y Desarrollo Institucional (Digeplandi), expuso sobre los fundamentos del modelo educativo de la UASD, en tanto que la maestra Jazmín Hernández Reyes desarrolló su ponencia sobre cómo funciona la UASD- Virtual.

En el transcurso del taller de Inducción a maestros de nuevos ingreso, también se tocaron los temas referentes a normativas académicas, promoción de la categoría académica, y organización gremial.

Con informaciones de ElUniversitarioUASD

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS