Únete a Nuestro Canal de WhatsApp

Cuatro muertos en ataque de EEUU contra presunta narcolancha frente a Venezuela

Comparte esta noticia:

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó este viernes sobre una nueva operación en el Caribe que dejó como resultado cuatro fallecidos. El ataque, realizado contra una embarcación señalada como narcolancha, tuvo lugar en aguas internacionales frente a la costa de Venezuela, según comunicó a través de la red X.

De acuerdo con Hegseth, la lancha transportaba “cantidades sustanciales de narcóticos con destino a Estados Unidos para envenenar a nuestra gente”. En las imágenes difundidas junto al mensaje se observa la embarcación navegando a gran velocidad antes de ser destruida por el impacto. “Cuatro hombres narcoterroristas a bordo de la embarcación murieron en el ataque”, añadió.

Este hecho se suma a otros operativos similares ejecutados por Washington en la región. Según el presidente Donald Trump, se trataría del quinto ataque de este tipo, con un balance aproximado de 21 muertos. La situación ha generado reacciones en distintos países y ha provocado la movilización militar de las fuerzas armadas y milicias en Venezuela.

El Congreso estadounidense, por su parte, ya celebró una audiencia a puerta cerrada debido a los cuestionamientos sobre la legalidad de estas acciones, al tratarse de ataques en aguas internacionales contra objetivos que no representaban una amenaza directa a tropas de EE.UU. desplegadas en el área. En una carta remitida a senadores, el Pentágono citó al presidente Trump, quien afirmó que el país se encuentra en un “conflicto armado no declarado” contra organizaciones de narcotráfico con capacidad letal.

El documento del Departamento de Defensa sostiene que los cárteles se han convertido en grupos “más armados, mejores organizados y violentos”, responsables de la muerte de “decenas de miles de ciudadanos estadounidenses cada año”. Washington ha acusado reiteradamente al presidente venezolano Nicolás Maduro y a su gobierno de encabezar una red de tráfico de drogas hacia territorio estadounidense, acusación rechazada de manera tajante por Caracas.

En respuesta, el gobierno venezolano calificó estas acciones como una “amenaza militar” y ordenó ejercicios con reservistas y milicias. La tensión aumentó luego de que autoridades venezolanas denunciaran la incursión de aviones estadounidenses en su espacio aéreo. Maduro anunció que cuenta con un decreto listo para declarar un estado de conmoción exterior, una medida inédita que ampliaría sus facultades en caso de conflicto.

Mientras tanto, Trump aseguró esta semana que el tráfico marítimo de drogas se ha reducido casi por completo tras los ataques previos, aunque advirtió: “Vamos a vigilar muy seguramente a los carteles que entren [la droga] por tierra”.

Leave A Comment