REYDURAN.com

PORTAL INFORMATIVO

💬 Mantente informado al instante Únete a nuestro canal de WhatsApp

📸 Imagen obtenida de fuente externa. Imagen utilizada únicamente con fines periodísticos.

Regulaciones de EE.UU. limitarán acceso de indocumentados a créditos fiscales reembolsables

El Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump informó este jueves que trabaja en nuevas regulaciones destinadas a restringir el acceso de inmigrantes indocumentados a las porciones reembolsables de ciertos créditos fiscales sobre la renta, disposiciones que podrían entrar en vigor en 2026. La iniciativa fue anunciada por el Departamento del Tesoro y forma parte de un proceso que aún requiere la publicación del aviso de propuesta y un periodo de comentarios públicos.

Según explicó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, el propósito es “cumplir la ley e impedir que los inmigrantes indocumentados se apropien de beneficios fiscales destinados a los ciudadanos estadounidenses”. La propuesta aparece detallada en el portal oficial del Tesoro, donde se especifica que los componentes reembolsables del crédito por ingreso de trabajo, el crédito adicional por hijos, el crédito educativo y el crédito para ahorros de retiro se interpretarán como “beneficios públicos federales” en el marco de la Ley de Responsabilidad Personal y Oportunidades de Trabajo de 1996 (PRWORA).

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Esa interpretación, sustentada por una opinión reciente de la Oficina de Asesoría Legal del Departamento de Justicia, permitiría que únicamente quienes posean un estatus migratorio “calificado” accedan a estos pagos. Con ello quedarán excluidos los indocumentados y otros inmigrantes sin autorización legal. De acuerdo con la agenda del Tesoro, la reglamentación será presentada en los próximos días para su discusión pública antes de avanzar hacia su versión final.

La normativa actual ya impide que personas sin documentos válidos reciban créditos como el de ingreso por trabajo, debido a que no cuentan con un número de Seguro Social habilitado para trabajar, por lo que las nuevas regulaciones buscan precisar y ampliar ese criterio.

Comparte esta noticia:

En reyduran.com, algunas imágenes utilizadas en nuestras publicaciones provienen de fuentes externas, agencias informativas y bancos de imágenes. Todas las imágenes se emplean exclusivamente con fines periodísticos, informativos y educativos. Cada imagen incluye su respectivo crédito o referencia a la fuente original. No comercializamos, revendemos ni utilizamos las imágenes con fines promocionales o publicitarios.

Si usted es titular de derechos sobre alguna imagen publicada y considera que su uso no es adecuado, puede contactarnos a info@reyduran.com para solicitar su modificación o retiro inmediato.

Leave A Comment