
¿Por qué los perros y gatos comen hierbas?
- Admin
- noviembre 23, 2025
- Opinión
- Gatos, hierbas medicinales, mascotas, Perros, salud animal, veterinaria
- 0 Comments
Los perros y gatos comen hierbas por las mismas razones que las personas se preparan té e infusiones.
Es común observar perros inclinando su cabeza para masticar hojas de “junquillo”. Para quien suscribe ha sido menos común ver un gato haciendo lo mismo, pero con una hierba parecida a la que se conoce popularmente en la República Dominicana como “limoncillo”.
Tanto el junquillo como el limoncillo contienen sustancias químicas que actúan de forma similar en personas, perros y gatos debido a que todos son animales mamíferos. Por ser mamíferos, biológicamente es esperable que la digestión, absorción, funciones del hígado y mecanismos antioxidantes en general sean también similares.
Así, el citral y geraniol, sustancias orgánicas que, entre muchas otras, contiene el limoncillo tienen efectos digestivos y antimicrobianos en personas, perros y gatos. Mientras que los taninos y flavonoides del junquillo actúan como astringentes (sirven para la diarrea) y antioxidantes (protegen las células y la salud en general).
Desde un punto de vista veterinario (médicos de los animales que no razonan), los perros y gatos comen hierbas por diferentes motivos: para complementar su dieta carnívora (fibras y nutrientes), para purgarse ante un malestar digestivo o ingestión de objetos extraños (vomitar) o simplemente para aliviar el estrés o quitarse el aburrimiento.
En pocas palabras, los perros y gatos, al igual que las personas, acuden a esas hierbas en búsqueda de las mismas sustancias químicas que tienen similar efecto medicinal porque todos son animales mamíferos.
La patología (ciencia que estudia las enfermedades), asocia las hierbas mencionadas con personas, perros y gatos, y sus correspondientes problemas digestivos, parasitarios y nutricionales.
Antes de finalizar, y como advertencia general, hay que decir que este texto es informativo y no pretende provocar que las personas consuman hierbas con los propósitos indicados.
Estas hierbas contienen otras sustancias tóxicas que pueden ser dañinas para la salud. Por tal razón, siempre que se tenga problemas de salud se debe consultar con un médico, tal como si se tiene problemas con un vehículo de motor hay que llamar a un mecánico.
Los perros y gatos, animales en general, tienen desarrollada una intuición (comprenden las cosas instantáneamente sin necesidad de razonamiento) que no tiene desarrollada el ser humano. Los animales -no humanos- saben las cantidades de hierbas que deben masticar y tragar para curar su malestar. El ser humano necesita que se lo expliquen y muchas veces, la desesperación hace que se prepare un té muy concentrado (fuerte) que puede afectar más al hígado y a los riñones que el efecto terapéutico esperado.
En reyduran.com, algunas imágenes utilizadas en nuestras publicaciones provienen de fuentes externas, agencias informativas y bancos de imágenes. Todas las imágenes se emplean exclusivamente con fines periodísticos, informativos y educativos. Cada imagen incluye su respectivo crédito o referencia a la fuente original. No comercializamos, revendemos ni utilizamos las imágenes con fines promocionales o publicitarios.
Si usted es titular de derechos sobre alguna imagen publicada y considera que su uso no es adecuado, puede contactarnos a info@reyduran.com para solicitar su modificación o retiro inmediato.



Leave A Comment