Hacer ejercicio por la mañana y la tarde disminuye el riesgo de cáncer colorrectal
Un estudio reciente sugiere que realizar actividad física en la mañana y la tarde puede reducir el riesgo de cáncer colorrectal. Investigadores hallaron que los picos de ejercicio a las 8 a.m. y 6 p.m. están relacionados con menores riesgos de esta enfermedad, aportando una nueva perspectiva para la prevención de cáncer a través de hábitos de ejercicio en horarios específicos.
Continue Reading
UASD Recinto Santiago lanza campaña «Tócate,» busca concientizar sobre la lucha contra el Cáncer de Mama
La Universidad Autónoma de Santo Domingo, Recinto Santiago, comprometida con la salud y el bienestar de la sociedad, ha lanzado una campaña de prevención contra el cáncer de mama bajo el lema «Tócate. «La UASD hace conciencia. Tocate». Esta iniciativa busca sensibilizar a la comunidad universitaria y a la población en general sobre la importancia de la detección temprana del …
Continue Reading
Un estudio relaciona el alcohol con seis tipos de cáncer
KatarzynaBialasiewicz / Gettyimages.ru Un reciente estudio de la Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer (AACR, por sus siglas en inglés) establece un vínculo entre el consumo de alcohol y el desarrollo de seis tipos de enfermedades oncológicas. «El consumo de alcohol aumenta el riesgo de desarrollar seis tipos de cáncer: ciertos tipos de cáncer de cabeza y cuello, carcinoma …
Continue Reading
En el país se diagnostican 1,200 casos de cáncer infantil cada año
En República Dominicana se estima que cada año se diagnostican alrededor de 1,200 nuevos casos de cáncer infantil, informó este viernes el Ministerio de Salud Pública. La institución destacó en un comunicado que, a pesar de los esfuerzos para mejorar el acceso a tratamientos y servicios de salud, la tasa de supervivencia en el país es aún baja en comparación …
Continue Reading
¿Por qué crece el número de enfermos de cáncer jóvenes?
monticelllo / Gettyimages.ru El aumento de casos de cáncer en menores de 50 años se debe al un consumo excesivo de comida ultraprocesada entre las generaciones más jóvenes, que tienden a comer más fuera de casa, opina el oncólogo estadounidense Nicholas DeVito, de la Universidad Duke. En un artículo para STAT News, el especialista en cáncer destaca que cada nuevo …
Continue Reading
¿Los celulares causan cáncer cerebral? Un gran estudio da una respuesta
Michael Gstettenbauer / Legion-Media Un grupo internacional de investigadores encontró evidencia que demuestra que el uso de los teléfonos móviles no está relacionado con un mayor riesgo de padecer cáncer cerebral, informó este martes The Washington Post. En 2011, la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), dependiente de la Organización Mundial de …
Continue Reading
Estos alimentos podrían ayudar a reducir el riesgo de cáncer de colon en un 35 %
milkos / 123RF Un estudio reciente de la Sociedad Estadounidense del Cáncer (ACS, por sus siglas en inglés) ha determinado cuáles son los alimentos que protegen contra el cáncer y son ignoradas, así como los que pueden aumentar el riesgo de contraer esta enfermedad. Los expertos explican que, si bien los factores de riesgo alimentarios parecen tener un papel menor …
Continue Reading
Arrancan en siete países los ensayos de la primera vacuna contra el cáncer de pulmón
Aaron Chown / PA / Gettyimages.ru Los ensayos clínicos internacionales de la primera vacuna de ARNm contra el cáncer de pulmón han comenzado en siete países, informó este viernes el diario The Guardian. La primera fase tendrá lugar en 34 centros de investigación del Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Hungría, Polonia, España y Turquía. La vacuna, denominada BNT116 y elaborada …
Continue Reading
Un algoritmo puede predecir los mejores tratamientos para trastornos genéticos y cáncer
Un algoritmo desarrollado por expertos del Instituto de Investigación en Biomedicina (IRB Barcelona, noreste) y del Centro de Regulación Genómica (CRG) puede predecir qué fármacos serán más efectivos para el tratamiento de enfermedades genéticas y del cáncer. El modelo computacional predictivo desarrollado es una herramienta de uso público llamada RTDetective y permite acelerar el diseño, desarrollo y eficacia de ensayos …
Continue Reading
Más de 61,700 afiliados a SeNaSa padecen de cáncer
El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) presentó una investigación titulada: “Prevalencia de cáncer en la población afiliada a SeNaSa”, la cual arrojó como resultado que de las 7 millones 520 mil 277 personas que están afiliadas a esta aseguradora 61,714 han sido diagnosticada con algún tipo de cáncer, desde el 2020 al mes de abril del 2024. En el marco …
Continue Reading