Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ucotsgsm450!

Gobierno dominicano avanza en la integración de los ministerios de Educación y Educación Superior

Gobierno dominicano avanza en la integración de los ministerios de Educación y Educación Superior
El proceso de unificación de los ministerios de Educación (Minerd) y de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) sigue adelante, con la participación de más de 48 rectores y figuras académicas del país. La iniciativa, impulsada por el presidente Luis Abinader, tiene como objetivo fortalecer las instituciones educativas en la República Dominicana y optimizar los recursos disponibles para la mejora del sistema educativo.

Durante una reunión en el Consejo Nacional de Educación Superior, el ministro Franklin García Fermín explicó que la fusión de ambas entidades se regirá por la Ley No.139 de Educación Superior, Ciencia y Tecnología. Además, destacó que el proceso se llevará a cabo siguiendo las pautas del Ministerio de Administración Pública (MAP), con el fin de garantizar una transición eficiente y acorde con las disposiciones presidenciales.

García Fermín resaltó que el encuentro con los rectores se enmarca dentro de una estrategia de consenso y diálogo participativo, reflejando el interés del gobierno en lograr una integración armoniosa. Asimismo, expresó su agradecimiento por el apoyo recibido por parte de los académicos y rectores, quienes han mostrado su disposición a colaborar para que esta fusión beneficie al sistema educativo en su conjunto.

El ministro de Educación, Ángel Hernández, también estuvo presente y elogió la labor de García Fermín en este proceso. Hernández subrayó la importancia de asegurar que la integración de los dos ministerios sea lo más eficaz posible y añadió: “A nosotros nos toca la tarea de hacer la carpintería de este proceso”.

Un aspecto clave de la reunión fue la incorporación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y las universidades católicas a la comisión encargada de supervisar la fusión, tal como se estableció en el Decreto No.584-24 y su modificación posterior en el 590-24.

Por su parte, Wady Ramírez, presidente de la Asociación Dominicana de Rectores Universitarios (ADRU), manifestó el compromiso de la ADRU con el proceso de fusión y la importancia de analizar todos los aspectos que contribuyan a mejorar la calidad de la educación en el país.

Entre los asistentes destacaron importantes representantes del ámbito académico y gubernamental, quienes reafirmaron su compromiso con este ambicioso proyecto de fortalecimiento institucional.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS