
El Ministerio de la Juventud impulsa programa para jóvenes sin experiencia laboral
- Admin
- febrero 19, 2025
- Nacionales
- empleo juvenil, inserción laboral, jóvenes sin experiencia, Ministerio de la Juventud, pasantías
- 0 Comments
El Ministerio de la Juventud presentó este martes «Mi Primera Oportunidad», una iniciativa que busca facilitar el acceso al empleo de jóvenes entre 18 y 25 años sin experiencia previa. El programa, que funcionará como plan piloto, ofrecerá pasantías y prácticas profesionales en el ministerio, con el objetivo de reducir la brecha laboral juvenil en el país.
Cada trimestre, 20 jóvenes serán seleccionados para participar en el programa, donde recibirán formación en habilidades técnicas y blandas, además de experiencia en un entorno laboral real. El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, destacó la importancia de esta iniciativa: «Sabemos que el mayor reto para los jóvenes es acceder a su primer empleo. Con ‘Mi Primera Oportunidad’ estamos abriendo puertas y brindando herramientas que les permitirán fortalecer su perfil profesional».
El programa está vinculado al Proyecto de Ley de Pasantías No Médicas, presentado en enero por el senador Gustavo Lara en colaboración con el Ministerio de la Juventud. Este proyecto busca establecer un marco legal que garantice más oportunidades de empleabilidad para los jóvenes.
Proceso de selección y beneficios
Los interesados en participar deberán registrarse en la plataforma Pasantías Públicas RD y cumplir con los requisitos establecidos, como tener entre 18 y 25 años, no contar con experiencia laboral previa y ser estudiante activo o egresado reciente de una universidad o instituto técnico reconocido. Además, los seleccionados deberán disponer de tiempo completo para cumplir con el horario de pasantía.
Los participantes recibirán capacitación, mentoría y certificación al finalizar su pasantía, junto con incentivos para transporte y alimentación. El programa también contará con la colaboración de empresas del sector privado, instituciones gubernamentales, universidades y organismos de cooperación internacional, lo que garantiza su sostenibilidad y amplía las oportunidades para los jóvenes.
Meta anual y proyección
El objetivo del programa es beneficiar a 100 jóvenes al año, divididos en grupos trimestrales. Esta iniciativa no solo busca proporcionar experiencia laboral, sino también fortalecer las competencias de los participantes para su futuro profesional.
Imagen: Fuente externa
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.
Leave A Comment