
Niños haitianos enfrentan violencia extrema y explotación sexual a manos de bandas criminales, según Amnistía Internacional
- Admin
- febrero 19, 2025
- Internacionales
- Amnistía Internacional, bandas criminales, explotación sexual infantil, Violencia en Haití
- 0 Comments
Amnistía Internacional (AI) ha revelado un panorama desolador para la infancia en Haití, donde las bandas armadas reclutan, agreden y explotan sexualmente a menores de edad en medio de una crisis humanitaria que se agrava día a día. Según un informe reciente de la organización, más de un millón de niños y niñas viven en áreas dominadas por estos grupos delictivos, expuestos a violaciones, secuestros y otras formas de violencia extrema.
Agnès Callamard, secretaria general de AI, declaró que estas bandas «han causado una angustia generalizada en Haití», ya que «amenazan, golpean, violan y matan a niños y niñas». El documento detalla que las niñas son particularmente vulnerables, sufriendo agresiones sexuales tanto en espacios públicos como en sus hogares. Además, muchas son explotadas en relaciones forzadas y en el comercio sexual.
El informe recoge testimonios de 18 menores que fueron víctimas de violaciones y otros abusos sexuales, incluyendo casos de violación colectiva. Algunas de las sobrevivientes quedaron embarazadas y, ante la prohibición del aborto en el país, recurrieron a métodos inseguros para interrumpir sus gestaciones. La falta de acceso a la justicia y la impunidad generalizada agravan su situación, ya que muchas zonas carecen de presencia policial.
Una joven víctima de secuestro y violación en 2023, quien volvió a ser agredida en 2024, relató: «No hay policía […] La única autoridad en la zona son los miembros de las bandas». Este testimonio refleja la desprotección que enfrentan miles de menores en el país caribeño.
Reclutamiento forzado y miedo constante
Amnistía Internacional también documentó el reclutamiento de 14 menores por parte de estas bandas, quienes son obligados a realizar tareas como espionaje, repartos, trabajos domésticos y reparación de vehículos. Los niños y niñas entrevistados afirmaron que actuaban principalmente por miedo o hambre, sin opción de negarse.
Además, muchos menores temen ser señalados por la comunidad como colaboradores de las bandas, lo que podría costarles la vida. «Si alguien me señala con el dedo, podrían matarme», expresó uno de los niños entrevistados.
Llamado a la acción internacional
Ante esta crisis, AI instó a la comunidad internacional y a los donantes a colaborar con las autoridades haitianas y la sociedad civil para diseñar un plan integral de protección a la infancia. Callamard subrayó la necesidad de controlar el flujo de armas de fuego hacia Haití, así como de detener las deportaciones forzadas de personas haitianas mientras persista la violencia.
«Los países también deben dejar de deportar por la fuerza a personas haitianas mientras continúen la campaña de terror de las bandas criminales y la crisis más amplia de derechos humanos», concluyó la secretaria general de AI.
Con informaciones de EFE
Imagen: EFE/ Mentor David Lorens
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.
Leave A Comment